Somos Eléctricos Transporte eléctrico No es un coche de carreras, es un submarino eléctrico llamado DeepFlight...

No es un coche de carreras, es un submarino eléctrico llamado DeepFlight Dragon

0
deepflight-dragon_submarino-electrico - portada

DeepFlight Dragon: así se llama el submarino eléctrico que puede surcar nuestros mares

Son muchas las opciones de transporte eléctrico que estamos viendo en los últimos años, siendo desde lo más común que son los coches, motocicletas, bicicletas y monopatines eléctricos, pasando por camiones o aviones, hasta ferries o taxis voladores. Ahora, ha llegado la electrificación hasta otro modo de transporte, tratándose de un submarino eléctrico.

Dicho submarino lleva el nombre de DeepFlight Dragon y permitirá surcar el fondo del mar, pudiendo utilizarse como complemento para un barco, claro está para aquellos que puedan permitirse todo eso. Aunque parece un coche de carreras dado su diseño moderno y bonito como si de un coche se tratase, se trata de un submarino que nos permitirá disfrutar de un fondo marino sin contaminar.

El DeepFlight Dragon ha sido diseñado para ofrecer un manejo muy sencillo que permita ser pilotado por todo el mundo. Para ello, cuenta con un avanzado software de estabilidad automática y propulsores multieje que manejan automáticamente la mayor parte de la conducción. Mediante una palanca, es posible controlar la altura en el agua, pudiendo controlar la dirección mediante un joystick. La compañía indica:

"La cabina del Dragon y los controles de vuelo fueron diseñados para un uso fácil 
e intuitivo, permitiendo que el submarino sea pilotado por su propietario. 
Además, Dragon es el primer submarino DeepFlight que ofrece el DeepFlight Dive 
Manager, una tecnología patentada que supervisa y gestiona las funciones 
críticas, y proporciona la capacidad de establecer límites de profundidad y 
otros parámetros para una inmersión sin preocupaciones".
deepflight-dragon_submarino-electrico_sumergido
Subamarino eléctrico Deepflight Dragon – Sumergido

El submarino eléctrico porta una gran batería LiFePO4 de 14 kWh que permitirán una autonomía de hasta 8 horas. Al tratarse de un submarino, es necesario dar un llamado “tiempo de emergencia”, que como su propio nombre indica, permita salir a la superficie en caso de agotar la autonomía, contando con una energía adicional de la batería de emergencia de hasta 72 horas, que es el tiempo que el sistema de soporte de vida de emergencia está diseñado para soportar.

TE PUEDE INTERESAR
El resurgir de Hispano Suiza es con un deportivo eléctrico

Aportando todavía más seguridad, cuenta con filtros de oxígeno dobles, depuradores de dióxido de carbono y sistemas de soporte de vida dual. Por si fuera poco, también incluye un sistema de elevación inflable adicional que se puede utilizar en caso de emergencia para salir a la superficie, aunque no debería ser necesario dado que al no contar con contrapesos ni lastres, incluyendo flotabilidad positiva y utilizando constantemente su potencia para permanecer sumergido, si hubiera algún fallo o se quedara sin batería, subiría a la superficie automáticamente hasta flotar.

deepflight-dragon_submarino-electrico_con-yate
Subamarino eléctrico Deepflight Dragon + yate + base

Con capacidad para dos pasajeros para disfrutar de una aventura marina en el fondo del mar, puede adquirirse por un precio de 1,5 millones de dólares. Si contamos además con que está diseñado para integrarse en un yate, habría que sumar a la factura total la adquisición de un yate en caso de no tenerlo ya, convirtiéndose en un submarino eléctrico inalcanzable para la mayoría de las personas, pero que quizás algún día podamos vislumbrar por el mar.

Bromas a parte, lo importante de este submarino es sin duda su tecnología eléctrica que hacen ver la evolución que está teniendo lugar en todos los ámbitos hacia una transición a una nueva era eléctrica libre de emisiones que nos permita seguir disfrutando de los vehículos que conocemos, pero de una forma sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.