Suecia investiga a través de OX2 cultivar algas con empresas como Nordic SeaFarm y KOBB
La compañía sueca de renovables OX2, con sede en Estocolmo, ha anunciado la firma de acuerdos con las empresas suecas de algas comestibles Nordic SeaFarm y KOBB, con la intención de cultivar algas en su parque eólico marino Galatea-Galene (nombre de dos ninfas marinas griegas).
Dicho parque, estará situado en frente a Halland, un condado de la costa occidental de Suecia, y contará con una capacidad de 1,7 gigavatios. Consta de dos subáreas, a unos 25 km de las ciudades de Falkenberg y Varberg. Se espera que la construcción comience en 2028 y entre en funcionamiento comercial en 2030.
Se prevé que el parque de Galatea-Galene cuente con alrededor de 68-101 aerogeneradores, con una producción anual estimada de 6-7 TWh, lo que según OX2, supone el equivalente al consumo medio anual de electricidad de más de 1,2 millones de hogares suecos. El gerente de OX2 Suecia, Hillevi Priscar, dijo:
“Además de agregar una gran cantidad de nueva electricidad renovable sueca al sur de Suecia, ahora se están agregando oportunidades de sinergias para la región, la industria pesquera y la acuicultura.
Ahora investigaremos juntos el potencial de la acuicultura a gran escala, sostenible y comercialmente rentable, implementada creará nuevos puestos de trabajo para la región.”
Todo lo que necesitan las algas para crecer es agua salada y luz solar. Es un superalimento rico en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, y particularmente alto en yodo, por lo que es muy nutritivo. Además, también son una fuente de alimento para la vida marina.
De hecho, no es la primera vez que se plantea el uso de algas, ya que el año pasado unos investigadores consiguieron producir hidrógeno verde a partir de microalgas.