Suecia pone en marcha su primera carretera de recarga para vehículos eléctricos con 21 km de longitud
En un importante avance hacia la adopción de la movilidad eléctrica, Suecia ha inaugurado su primera carretera de recarga para vehículos eléctricos. Esta innovadora infraestructura, que se extiende a lo largo de 21 kilómetros, permitirá a los conductores de coches eléctricos recargar sus vehículos mientras están en movimiento. El proyecto es una iniciativa conjunta entre el gobierno sueco, el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (RISE) y empresas privadas.
La carretera de recarga funciona mediante un sistema de inducción, que transmite energía eléctrica a través de un cable incrustado en la superficie de la carretera. Los vehículos eléctricos equipados con un dispositivo receptor pueden captar la energía a medida que avanzan por el camino, lo que les permite recargar sus baterías sin tener que detenerse en una estación de carga. Esta tecnología es especialmente útil para los viajes largos, ya que reduce la necesidad de planificar paradas frecuentes para cargar el vehículo.
Además de ser una solución innovadora en términos de movilidad eléctrica, la carretera de recarga también tiene importantes beneficios medioambientales. Al facilitar la adopción de vehículos eléctricos, se espera que esta infraestructura ayude a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de combustibles fósiles en el transporte. También podría aliviar la presión sobre la red eléctrica, ya que permite una carga más uniforme y distribuida de los vehículos eléctricos.
El proyecto en Suecia es una de las primeras implementaciones a gran escala de carreteras de recarga para vehículos eléctricos en el mundo. Aunque todavía se encuentra en fase experimental, los resultados obtenidos podrían proporcionar información valiosa sobre cómo mejorar y expandir este tipo de infraestructura en el futuro. De tener éxito, este proyecto podría marcar el comienzo de una nueva era en la movilidad eléctrica y servir como modelo para otros países interesados en implementar soluciones similares.
El inicio de las obras tendrá lugar en 2025 y la ubicación de dicha carretera estará ubicada en la E-20, una autovía que conecta las ciudades de Hallbserg y Örebro, situadas en mitad de las tres principales ciudades del país sueco como son Estocolmo, Gotemburgo y Malmö.
Ventajas del uso de carreteras de recarga para coches eléctricos
- Mayor autonomía: La recarga en movimiento permite a los vehículos eléctricos cubrir distancias más largas sin preocuparse por la capacidad de la batería, lo que elimina la “ansiedad por la autonomía” que algunos conductores pueden experimentar.
- Reducción de tiempos de parada: Al recargar en movimiento, los conductores no necesitan detenerse en estaciones de carga, lo que reduce los tiempos de espera y hace que los viajes largos sean más eficientes.
- Menos infraestructura de carga estacionaria: La disponibilidad de carreteras de recarga puede reducir la necesidad de construir una gran cantidad de estaciones de carga, lo que puede disminuir los costos de infraestructura y el uso del espacio urbano.
- Fomento de la adopción de vehículos eléctricos: La facilidad de recarga en movimiento puede alentar a más personas a comprar vehículos eléctricos, lo que contribuye a una mayor sostenibilidad y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Inconvenientes y desventajas de las carreteras de recarga para coches eléctricos
- Coste de implementación: La construcción de carreteras de recarga implica costos significativos, tanto para la instalación de la infraestructura como para su mantenimiento a largo plazo.
- Limitaciones técnicas: La tecnología de recarga inalámbrica todavía está en desarrollo y puede presentar desafíos en términos de eficiencia energética y compatibilidad con diferentes modelos de vehículos eléctricos.
- Impacto ambiental: La construcción de carreteras de recarga puede tener un impacto ambiental en términos de recursos naturales, así como en la generación de residuos electrónicos.
- Inversión en tecnología: La inversión en carreteras de recarga podría desviar recursos de otras soluciones más ampliamente aplicables, como la mejora de las baterías y el avance de la infraestructura de carga estacionaria.
Las calles y carreteras con carga por inducción son para los usuarios una excelente e inmejorable solución para mantener la carga de las baterías mientras se circula.