Con la supercomputadora Dojo, Tesla podrá realizar entrenamientos de la IA mucho mejores y más rápidos para la conducción autónoma total
Ya sabéis que la filosofía de Tesla es que si algo no existe que se ajuste a lo que la compañía necesita, lo crean.
Este es el caso de la supercomputadora DOJO, uno de los ordenadores más potentes del mundo que ha sido diseñado y fabricado desde cero por la propia Tesla.
El objetivo de esta supercomputadora está destinada para ser usada para el entrenamiento y aprendizaje automático de IA para la conducción autónoma. Su función se basará especialmente en el entrenamiento en vídeo, utilizando los datos de vídeos capturados de los coches Tesla.
La primera vez que tuvimos noticias de este proyecto de Tesla, fue en el IA DAY de 2021. En dicho evento Tesla tan solo mostró su primer chip y facilitó los primeros datos de cálculos de este impresionante microprocesador.
Un año después, en el IA DAY 2022, Tesla mostró la supercomputadora DOJO al completo, y la compañía se marcó el objetivo de poner en marcha un clúster de DOJOs para el primer trimestre de 2023.
Ahora a través de la cuenta de Twitter de Tesla enfocada a dar información sobre IA (Inteligencia Artificial) sabemos que la DOJO entrará en acción el próximo mes de julio de 2023.
Según la proyección facilitada por Tesla, la compañía seguirá ampliando el potencial de DOJO a lo largo de este año 2023 para que en enero de 2024 Tesla tenga uno de los cinco superordenadores con más capacidad de procesamiento de datos de todo el mundo.
Bienvenida la IA si solo y exclusivamente se utiliza para el bien del ser humano y del planeta.