Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Teco 2030 anuncia una gigafactory en Noruega para producir pilas de combustible...

Teco 2030 anuncia una gigafactory en Noruega para producir pilas de combustible de hidrógeno

1
bahía-Narvik_Noruega-ubicacion-nueva-gigafactory-Teco-2030

Teco 2030 creará una gigafábrica para fabricar pilas de combustible de hidrógeno en Narvik (Noruega)

La compañía Teco 2030, que se dedica a desarrollar tecnología para reducir las emisiones del transporte marítimo, ha anunciado que contará con una gigafactory para la producción de pilas de combustible de hidrógeno en Narvik (Noruega).

La contaminación generada a raíz del transporte marítimo mundial es algo muy preocupante de cara al medioambiente. Es por ello que muchas compañías están intentando abordar este problema para conseguir un transporte marítimo sostenible, con soluciones de barcos eléctricos, como este buque cisterna, de pila de combustible de hidrógeno, como el de Ulstein, e incluso de amoniaco, según anunciaron Investigadores de Fraunhofer.

Teco 2030 ya forma parte del proyecto Green Hydrogen @ Blue Danube, en el que se producirá hidrógeno a partir de energía solar y eólica en Rumanía y se transportará en barcazas por el río Danubio hasta los compradores industriales de Austria y Alemania. Su papel es el de suministrar las pilas de combustible para los remolcadores impulsados por hidrógeno que llevarán las barcazas por el Danubio.

Ahora, Teco 2030 ha anunciado la producción a gran escala de pilas de combustible de hidrógeno. El CEO de Teco 2030, Tore Enger, dijo:

“Tenemos previsto establecer un centro de innovación y una fábrica combinados en Narvik. La planta podrá producir pilas de combustible con una capacidad de más de un gigavatio al año, equivalente a varios miles de millones de coronas noruegas de facturación anual.”

Tras multitud de ofertas para ubicar esta gigafactory, finalmente Teco 2030 anunció que la fábrica se establecerá en unas instalaciones que anteriormente albergaban una planta operada por la empresa solar REC, lo que resulta en un ahorro de tiempo y costes, ya que según indican, “el edificio está completamente terminado y listo para ser utilizado”.

TE PUEDE INTERESAR
StasHH, el nuevo consorcio europeo para lanzar el primer estándar europeo de módulos de pila de combustible para servicio pesado

Teco 2030 prevé un aumento gradual de la capacidad de la planta, con un inicio previsto de las obras este mismo 2021, con planes de comenzar la primera producción para el año que viene. Actualmente, la compañía está evaluando varias alternativas de financiación para la nueva gigafábrica.

fabrica-REC-adquirida-Teco-2030-Narvik_Noruega
Gigafábrica de Teco 2030, que anteriormente era de REC

Se prevé una inversión total de hasta 1.000 millones de coronas noruegas (casi 100 millones de euros al cambio actual) en un periodo de diez años. Durante ese periodo, se estima la creación de hasta 500 puestos de trabajo, esperando tener en torno a 100 empleados en la fábrica a finales de 2025.

El desarrollo de la tecnología se realiza en colaboración con la empresa tecnológica austriaca AVL, que también contribuirá a la planificación y construcción de la instalación propuesta.

Gigafactoria-Teco-2030-Narvik_Noruega

Con la iniciativa de Narvik, la empresa contribuye a la ambición del gobierno noruego de que Noruega construya una cadena de valor completa para la utilización del hidrógeno como portador de energía. Enger, añade sobre la elección de la ubicación:

“Observamos que Narvik tiene una actitud positiva hacia la industria y el desarrollo empresarial, y esperamos y creemos que esta iniciativa creará un importante efecto dominó en la ciudad y la región en relación con el hidrógeno, un vector energético al que se le reconoce un gran potencial.

Mientras que la ciudad vecina de Harstad es la capital del petróleo del norte de Noruega, nuestro objetivo ahora es que Narvik se convierta en la capital del hidrógeno de Noruega.”

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.