Novedosas tejas solares que además permiten generar calor gratis para la vivienda
Parece inevitable pensar que en unos años todos los edificios y viviendas estén dotados de tejas solares o algún sistema que permita captar la energía del Sol para transformarla en electricidad.
Por ello, muchas empresas y organizaciones están dedicando muchos recursos para ofrecer la mejor solución posible e imponerse así al resto de la competencia.
Hoy queremos hablaros de una novedosa teja solar PVT que ha sido desarrollada por la empresa Paxos Consulting & Engineering junto a la Universidad Técnica de Colonia.
Se trata de unas tejas solares, que además de hacer su función principal, captar la energía del Sol y convertirla en electricidad, también es capaz de generar calor. Calor que puede ser usado para calentar la vivienda o el agua.
A todo esto, las tejas solares como tal se están imponiendo a los paneles solares fotovoltaicos, especialmente por un tema estético, ya que en ocasiones estos paneles pueden estropear la estética de la vivienda, mientras que las tejas solares pasan mucho más desapercibidas.
Aprovechar el calor de las tejas solares
La empresa Paxos Consulting & Engineering en la búsqueda de optimizar sus tejas solares, ejecutaron varios proyectos en paralelo durante estos últimos tres años, donde se obtuvieron datos muy interesantes como un mejor rendimiento de las células solares si estas se refrigeraban.
Así lo indicó Christian Dick de Paxos:
«Se integró un conducto de aire en la teja solar para refrigerar las células solares, lo que mejora el punto de funcionamiento, al igual que la ventilación trasera en los sistemas convencionales. Nuestros datos muestran que se puede esperar un rendimiento eléctrico comparable.»
Pero claro, el siguiente paso de la compañía fue intentar buscar una solución para aprovechar ese calor que se elimina de forma que se pueda aprovechar en la vivienda, por ello actualmente están en fase de pruebas en la instalación de una bomba de calor de aire que permita captar ese aire caliente y usarlo para el interior de la vivienda cuando sea necesario.
Genial aprovechar el calor que captan las tejas mejorando la eficiencia energética del conjunto.