Tesla compra Hibar Systems para su plan de fabricar sus propias baterías
Se ha confirmado finalmente el plan de Tesla de fabricar sus propias baterías, después de trabajar con Panasonic durante varios años y de añadir recientemente al proveedor LG Chem, y los movimientos que está haciendo para conseguirlo.
El último de estos movimientos, es de la adquisición de la compañía Hibar Systems, con sede en Canadá, aunque también tiene instalaciones en China y Alemania. Se espera que la compra de esta empresa, le aporte experiencia en la fabricación de baterías.
Además, otras adquisiciones se han sucedido recientemente, como lo son la de Maxwell. Otro de los grandes retos de Tesla, es el de conseguir unas baterías más duraderas y que proporcionen más autonomía.

Sobre esta nueva compra, ninguna de las partes han publicado información al respecto. De hecho, se ha sabido su adquisición porque aparece como subsidiaria en los registros oficiales de Tesla de octubre, cuando en el anterior registro no aparecía, por lo que se estima que la adquisición ocurrió en los últimos cuatro meses.
Más concretamente, la compañía se especializa en sistemas de llenado automático al vació para aplicaciones de baterías de iones de litio para su uso en vehículos y dispositivos como ordenadores portátiles, entre otros. Recientemente, está desarrollando un sistema de fabricación de baterías de iones de litio de alta velocidad.
Fue el año pasado cuando el National Research Council of Canada Industrial Research Assistance Program (NRC IRAP) le otorgó 2 millones de dólares canadienses para construir un sistema de fabricación de baterías de iones de litio de alta velocidad para satisfacer la creciente demanda del mercado de soluciones de almacenamiento masivo de energía eléctrica.