Tesla asegura tener el ordenador más avanzado del mundo para la conducción autónoma con el Autopilot 3.0
Tesla está trabajando en las mejoras del piloto automático que se incluirán en el Autopilot 3.0, que será actualizado el año que viene. En 2016, se supo que Tesla habría contratado al arquitecto Jim Keller de AMD para el desarrollo del chip que portará el Autopilot 3.0.
Tras más contrataciones de arquitectos y ejecutivos de AMD, Elon Musk confirmó que Tesla estaría trabajando en su propio chip de IA. Aunque el popular arquitecto Jim Keller ya no forma parte del equipo de Tesla, estando ahora su equipo dirigido por Pete Bannon, éste ha admitido que han producido el chip y que lo tendrían ya funcionando en vehículos de prueba.

Bannon indicó que el Autopilot 3.0 reemplazará la ordenador existente actualmente en el Autopilot 2.0 y 2.5, los cuales han estado en producción desde Octubre de 2016, estando estos actualmente equipados con GPUs Nvidia. Musk indicó que el nuevo hardware del Autopilot 3.0 es capaz de procesar 2.000 fotogramas por segundo, con redundancia, mientras que el actual es capaz de procesar 200 fotogramas por segundo.
Tanto Bannon como Musk, indicaron que el nuevo ordenador se ofrecerá como una actualización para los actuales propietarios de Autopilot 2.0 y superiores, simplemente sustituyendo el ordenador, diciendo además, que esta actualización se ofrecerá de forma gratuita, ya que Tesla anunció que los vehículos con Autopilot 2.0 y superiores son completamente autónomos y, por lo tanto, cualquier actualización para ello, debería ser gratuita. Hasta entonces, de momento queda esperar a que Tesla realice la actualización de la versión 9 de su software con mejoras que incluyen el Autopilot con el hardware actual.
[…] Dicho chip (ordenador) en una primera instancia fue anunciado como que todos los Tesla con Autopilot 2.0 o 2.5 iban a optar a Autopilot 3.0 de forma… […]
[…] gracias a su tecnología Autopilot, que permitirá una conducción autónoma gracias al nuevo ordenador que llegará a finales del primer trimestre de 2019, aunque todos los vehículos Tesla fabricados […]
[…] demostración, pone a prueba el sistema de conducción autónoma con velocidades que llegan hasta los 72 km/h combinando giros, peatones y tráfico. Se trata del […]
[…] en en el desarrollo de su software y hardware de conducción autónoma, para el que se necesita del nuevo ordenador FSD, según lo denomina el fabricante, y que ha sido calificado por ellos mismos como “el […]