Según fuentes internas, Tesla está en negociación con otros fabricantes alemanes para que sus vehículos puedan cargar en los Superchargers
El fabricante americano Tesla tiene muchos elementos que diferencian al resto de fabricantes de automoción actuales, uno de ellos sin duda es su extensa red propia de puntos de carga rápidos, también conocidos como Superchargers.
A día de hoy muchos usuarios optan por adquirir un Tesla y no otro coche eléctrico por la tranquilidad y garantía que ofrece su red de Superchargers repartida por todo el Mundo para poder hacer un viaje sin ningún tipo de problema con un vehículo Tesla.
El pasado mes de mayo, Tesla anunció que ya hay más de 25.000 Superchargers activos en todo el mundo, una cifra que ningún otra empresa de puntos de carga puede presumir. Además, Tesla podría potenciar sus estaciones de carga ofreciendo servicios de restauración para que sus clientes puedan comer mientras cargan el vehículo.
Tesla siempre ha apostado para que sus estaciones de carga Superchargers sean de uso exclusivo por parte de usuarios de un coche Tesla, pero en los últimos meses ha habido fuertes rumores e informaciones internas de que la compañía no descarta poder llegar a un acuerdo con otros fabricantes y liberar las estaciones de carga a sus vehículos.
Ahora, el Ministro Federal de Transporte de Alemania, Andreas Scheuer ha avivado la llama tras unas declaraciones recogidas en el periódico Osnabrücker Zeitung , el cual dice lo siguiente:
“Estoy en contacto directo con fabricantes como Tesla para asegurarme de que la infraestructura existente, por ejemplo Tesla Supercharger, también esté abierta a otros fabricantes.
Hay algunos problemas técnicos que deben aclararse, pero espero que lleguemos a una resolución. El objetivo es el uso sin barreras de las estaciones de carga de todos los proveedores para todos los coches eléctricos, y eso con un sistema de pago uniforme, idealmente a través de un teléfono inteligente. Luego, puede relajarse y obtener un currywurst real (comida típica alemana) o vegano mientras el proceso de carga está en progreso, y listo.”
Es cierto que la adaptación de los Superchargers a otros vehículos eléctricos en Europa sería mucho más sencillo gracias al conector estándar CCS, en Estados Unidos la cosa es mas compleja, ya que Tesla utiliza en todos sus coches un conector propio.
No cabe duda que es una decisión que tiene que tomar Tesla y que tanto un SI como un NO implica cosas positivas y negativas a la compañía.
Si finalmente decide liberar los Superchargers supondrá que Tesla recibirá más ingresos de unas estaciones de carga que ya están operativas ya que habrá más coches que carguen, sin embargo perderá una ventaja competitiva muy importante en el ámbito comercial, la exclusividad de que sus coches cuentan con la mayor red de estaciones de carga rápida del Mundo.
Rentabilidad por exclusividad versus rentabilidad por venta de energía para carga de coches de terceros.
Me imagino que reservaran para los coches Tesla al menos el 40% de los puntos de carga en cada estación.