Alexander Yatskov ha sido demandado por Tesla tras detectar supuestamente robo de información confidencial
Cuando una empresa se encuentra a la vanguardia de la tecnología es foco y objetivo de que muchas personas quieran tener esa información y ese «secreto» que le hacen único.
Este es el caso de Tesla, donde de nuevo ha tenido que interponer una demanda a un ex-trabajador por supuesto robo de información confidencial. En este caso sobre la supercomputadora Dojo.
Anteriormente Tesla ya se ha visto en situaciones similares, como la interpuesta a ex-trabajadores de Tesla que ahora trabajan en Rivian y se llevaron información confidencial sobre las nuevas baterías de la compañía de Elon Musk.
En esta ocasión, la demanda ha sido para Alexander Yatskov, un ingeniero que fue contratado el pasado mes de enero para trabajar en la supercomputadora Dojo cuyo objetivo de dicho ingeniero especializado en térmica era de trabajar en un sistema de enfriamiento eficiente.
La supercomputadora Dojo, es uno de los ordenadores más potentes que existen en el mundo y está dedicado en exclusiva a trabajar y entrenar la red neuronal para la conducción autónoma total.
Tesla afirmó que este trabajador se descargó en varias ocasiones información confidencial y protegida a su ordenador portátil personal.
El propio Alexander Yatskov admitió dicha acción y abandonó Tesla el pasado 2 de mayo, aun así Tesla busca daños compensatorios y ejemplares que sirvan de esta forma a que posibles trabajadores de la compañía vuelvan a realizar algo así otra vez.
No cabe duda que la información es poder y empresas de tal calado la fuga de información es posible a pesar de todas las medidas y precauciones que toman.
¿Espionaje industrial?