Sin previo aviso, Tesla ha eliminado algunas características en los coches que se venden de segunda mano como el Autopilot o el FSD
Tesla está buscando la forma de rentabilizar todavía más sus coches, aunque en ocasiones están pasando una delgada línea de ética y buen hacer que podría ser un peligro para la marca.
Este es el caso el cual os queremos contar hoy, donde Tesla ha decidido eliminar algunas características como el Autopilot y FSD en coches de segunda mano que su propietario original si que adquirió.
Para poneros en antecedentes ya sabéis que hay determinadas funciones de Tesla que pueden activarse y desactivarse vía software como puede ser las opciones de Autopilot y FSD (Full Self Driving) las cuales puedes adquirir cuando adquieres un Tesla nuevo en el momento de configurar o incluso puedes adquirirlo (a un coste mayor) después de la compra del vehículo.
Como es obvio y podrías pensar si de un inicio este vehículo cuenta con dichas opciones de Autopilot y FSD adquiridas por el primer propietario, aunque el coche se vendiese a posteriori debería de mantener dichas características ¿verdad?
Esto ha sido así hasta ahora donde se han detectado varios casos en los que Tesla sin previo aviso ha desactivado dichas funcionalidades en coches de segunda mano de Tesla para que el nuevo propietario en caso de querer dichas opciones tenga que pasar por caja, es decir, volverlo a adquirir. Sin contar que recientemente también Tesla ha modificado la garantía de la batería y tren motriz de sus coches sin previo aviso como os contamos en Somos Eléctricos.
¿Es legal eliminar el Autopilot y FSD en un Tesla que lo llevaba inicialmente?
Esto le ha sucedido a Alec y otros usuarios que han adquirido recientemente un Tesla de segunda mano, el cual adquirió el coche en un concesionario de segunda mano y que este concesionario compró directamente en subasta el coche a Tesla. En concreto un Tesla Model S.
Cuando el concesionario adquirió el Tesla de segunda mano para su venta, tanto el FSD como el Autopilot estaban contemplados como extras incluidos en el vehículo, sin embargo cuando Alec adquirió el coche su sorpresa fue que sin previo aviso dichas funcionalidades desaparecieron por arte de magia.
La solución o justificación por parte de Tesla es de que si se desea tener esas opciones deberán de adquirirlo de nuevo ya que el actual propietario en “teoría” no ha pagado por dichos extras.
Está claro que es un gesto y movimiento feo, muy feo por parte de Tesla y que seguro que provoca el enfado de mucha gente ya que se pueden llegar a sentir engañadas.
Queda un largo camino de contemplar estas acciones dentro de un marco legal y más cuando las actualizaciones de software de un vehículo va a ser lo normal en los próximos años, por el momento Tesla ha movido ficha al respecto, una ficha que bajo nuestro punto de vista es muy desacertada. ¿Y tú que opinas?