Tesla Vision toma mayor protagonismo ¿Está haciendo lo correcto Tesla con esta decisión?
Hoy Tesla ha anunciado una importante información que va a afectar a todos los nuevos coches eléctricos que fabrique la compañía a partir de este momento.
Y es que está empezando a dejar de montar los sensores ultrasónicos en sus vehículos, lo que va a provocar en una primera instancia pérdida de funcionalidades en dichos vehículos.
La apuesta de Tesla para lograr la conducción autónoma está sustentada sobre Tesla Vision, es decir, en ser capaces de a través de imágenes captadas por sus cámaras interpretar lo que está sucediendo en su alrededor, evitando de esta forma de requerir de otros elementos como radar, LiDar o de los sensores ultrasónicos.
En otras palabras, todo se va a basar en el software y no en el hardware, un factor que si Tesla logra será una importante ventaja competitiva y de costes respecto a la competencia.
Tesla explicó esta decisión de la siguiente forma:
“Hoy, estamos dando el siguiente paso en Tesla Vision al eliminar los sensores ultrasónicos (USS) del Model 3 y el Model Y. Continuaremos este lanzamiento con el Model 3 y el Model Y, a nivel mundial, durante los próximos meses, seguidos por el Model S y el Model X en 2023.
Junto con la eliminación de USS, hemos lanzado simultáneamente nuestra red de ocupación basada en la visión, actualmente utilizada en Full Self-Driving (FSD) Beta, para reemplazar las entradas generadas por USS. Con el software actual, este enfoque proporciona un posicionamiento espacial de alta definición en piloto automático, visibilidad de mayor alcance y capacidad para identificar y diferenciar entre objetos. Al igual que con muchas características de Tesla, nuestra red de ocupación continuará mejorando rápidamente con el tiempo.“
Las limitaciones iniciales de Tesla Vision tras eliminar los sensores ultrasónicos
Sin embargo, lo que en un principio puede considerarse un avance, será en realidad un paso atrás, y es que eliminar los sensores ultrasónicos en la ecuación del “ecosistema Tesla” hará que algunas funcionalidades no estén disponibles como Park Assist, Autopark, Summon y Smart Summon.
Estas funcionalidades se irán implementando para ser usadas sin necesidad de usar los sensores ultrasónicos pero requerirá de algún tiempo. Esta situación ya la vivimos cuando Tesla eliminó el radar en sus vehículos y es que algunas funcionalidades inicialmente se vieron limitadas.
Respecto a este punto y en parte problemático, quizás lo más coherente es que Tesla no hubiera eliminado los sensores ultrasónicos hasta que tuviese más avanzado Tesla Vision y de esta forma tener al menos las mismas funcionalidades que antes.
Comparto el punto de vista de que los usuarios vean mermadas temporalmente sus funcionalidades hasta que el equipo de ingenieros de Tesla desarrolle e implante el software correspondiente.