Tesla confirma la ubicación de la próxima Gigafactory de Europa
Después de meses con las dudas de donde iba a estar la próxima Gigafactory de Tesla por fin se ha desvelado la ubicación.
Estaba claro que Tesla quería tener presencia en Europa, la creación de una fábrica en el viejo continente viene ya de largo pero no ha sido hasta ahora cuando sabemos la ubicación que se encontrará.
Tesla sabe lo importante que es crecer en volumen en los próximos años y por ello ha construido una fábrica en China la cual ya tiene los permisos para iniciar la fabricación del Tesla Model 3 pero faltaba por cubrir otro continente muy importante, el europeo.
Había muchos países que querían que Tesla viniera, incluso España, pero finalmente ha sido Alemania el país elegido para que se fabrique la cuarta Gigafactory.
Hace ya unos meses que todo apuntaba que iba a ser Alemania, Elon Musk lo ha ido insinuando pero ahora sabemos incluso que estará situado en el área de Berlín.
El motivo de crear fábricas fuera de Estados Unidos tiene mucho sentido por varias causas, primero porque permite así ampliar la producción, hacer que las entregas de los coches se agilice y a su vez evitar posibles aranceles que tanto China y Europa puedan recibir de Estados Unidos.
Los aranceles, no son los mismos por importar productos acabados que materias primas por lo que el coste de fabricación y a su vez de venta no se ve perjudicado.
Para el anuncio, de nuevo Elon Musk utilizó su red social favorita, Twitter, a continuación te facilitamos el tweet en cuestión.
🖤♥️💛 GIGA BERLIN 💛♥️🖤
— Elon Musk (@elonmusk) November 12, 2019
¿Como afectará a los españoles la Gigafactory 4 de Tesla en Alemania?
Lo primero que nos viene a la cabeza como posibles compradores o poseedores de un Tesla es saber cómo nos puede afectar en España contar con una fábrica en Europa.
Como te hemos adelantado, es probable que las fechas de entrega de los vehículos y el abastecimiento para tener unidades en stock para ser vendidas de forma inmediata se agilicen ya que se evitará tener que esperar todo el tiempo de la travesía de los barcos desde Estados Unidos a Europa.
Por otra parte, podemos pensar que el precio de venta de los modelos de Tesla sea inferior o incluso se igualen a los precios en Estados Unidos, que como ya sabes son inferiores a los precios de Europa (agravado por el coste de transporte, aranceles etc..)
Sin embargo, con la experiencia de la Gigafactory 3 de China el precio de venta en un principio no debería de cambiar en exceso, ya que los Tesla Model 3 de China su precio varía tan solo entre un 2% y 3%. Aunque habrá que estar atentos al respecto.
¿Por qué no se optó por Reino Unido?
Otro país que también estaba muy bien posicionado para tener la Gigafactory 4 de Tesla era Reino Unido, aunque el propio Elon Musk ha comentado que lo descartó por los problemas de Reino Unido con el Brexit y su posible salida de Europa, algo que no sería positivo para su empresa.
¿Cuándo estará operativa la Gigafactory 4 de Tesla?
Tesla no ha dicho nada sobre cuando estará la fábrica montada y operativa, aunque por la experiencia de montar la Gigafactory 3 de China el tiempo de puesta a punto podría estar entre 9 meses y 12 meses.
Es decir, que podría entrar a estar operativa a finales del año que viene, 2020 o principios de 2021.
Sobre los coches que se fabricarán en esta nueva fábrica se espera y estima que puedan ser tanto el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, aunque queda por confirmar exactamente cuales son los planes, mientras tanto Tesla ya ha abierto distintas ofertas de trabajo destinadas a esta nueva fábrica en Alemania.
Nos alegra bastante que sea Alemania, excelentes ingenieros automotrices y excelente mano de obra en general. Europa saldrá beneficiada indudablemente.