Se habilita la opción de cobrar por el uso de Destination Charger en hoteles, centros comerciales, restaurantes y apartamentos
Uno de los grandes éxitos de Tesla, aparte de ofrecer unos coches tecnológicamente muy avanzados y con unas grandes prestaciones es sin duda su extensa red de puntos de carga, ya sea de carga rápida con sus Superchargers como con los puntos de carga a destino, conocidos como Destination Charger.
Tesla, ahora quiere seguir ampliando su Destination Charger, pero para ello necesita “socios” que quieran instalar un punto de Tesla y ser de esta forma un posible atractivo para los usuarios de un coche eléctrico.
Las condiciones que impone Tesla, es que regala el punto de carga a cambio de que la instalación vaya a cuenta del beneficiario y el uso de la electricidad para las cargas.
Pero Tesla quiere dar un paso más y facilitar a que mas empresas hoteleras, restaurantes, centros comerciales o apartamentos den el paso definitivo de instalar un punto de carga de Tesla.
Con la tercera generación de Destination Charger V3 cuenta con conexión Wi-Fi, conexión que sirve para que se pueda monitorizar todos los procesos de carga realizado por el cargador, siendo de utilidad para poder conocer el gasto real que supone para cada propietario.
Con esta capacidad de Wi-Fi, Tesla ahora permite implementar de forma automática el pago a cada persona que use el cargador, por el consumo realizado en cargar su vehículo, pudiendo de esta forma cubrir al menos el coste de consumo de electricidad, eso sí, será voluntario activar dicha opción.
En las propias especificaciones del producto, Tesla ha añadido lo siguiente:
“Permita que los residentes se despierten con una carga completa todos los días al proporcionar una carga conveniente y confiable. Los administradores de propiedades pronto podrán cobrar sin problemas el pago por la energía consumida “.
Bajo nuestro punto de vista, donde únicamente tiene sentido que se cobre por el uso del punto de carga sea en plazas de garajes alquilados o similares, ya que al menos a día de hoy cualquier centro comercial, hotel o restaurante deben de tener compensada de sobra su inversión a cambio de que nuevos clientes vayan a dicho lugar por el mero hecho de tener un punto de carga.
Seguro que si tú tienes un coche eléctrico, has elegido ir a un hotel o restaurante con punto de carga para aprovechar en cargar el vehículo mientras estás allí, en vez de optar por otro hotel o restaurante sin punto de carga.
Coincido con tu comentario de que los propietarios de hoteles, centros comerciales,… se benefician y mucho de los usuarios que podemos cargar nuestro coche en sus establecimientos, en mi caso es lo primero que hago cuando hago un viaje dando preferencia donde hospedarme o adquirir un servicio.
Mira eso de que se benefician los establecimientos de tener puntos de carga y con mucho te equivocas ,no es oro todo lo que reluce por qué la inversión realizada en la instalación,el mantenimiento de la plaza yel consumo eléctrico , desgraciadamente en la mayoría de sitios no se recupera la inversión en muchoooo tiempo ,ya qur para que ese punto se mantenga y sea rentable ese punto de carga tendría que el clienteno solo hospedarse o comer un plato hay que pensar que hay mucho más detrás de eso lo cual deberías de hace unas gastó en el sitio y como servicio de cortesía GRATUITO ,debes ayudar a que pueda seguir siéndolo ya que ya quedan pocas cosa gratis