El Autopilot de Tesla cada vez está más cerca de una conducción autónoma, ahora, incluyendo el cambio automático de carril
Con un largo camino de investigación, desarrollo y pruebas a sus espaldas, Tesla finalmente ha liberado la funcionalidad integrada en Autopilot que permite cambiar de carril de forma automática, sin necesidad de intervención por parte del conductor, lo cual hasta ahora no era posible, proponiendo dicho cambio de carril, pero necesitando de la intervención del conductor para realizarla.
Aunque en un inicio el fabricante indicó que dicha funcionalidad se incluiría en el lanzamiento de la versión 9 de su software, finalmente no fue así, dado que todavía se requerían ciertas pruebas para conocer su comportamiento exacto antes de poder llevarlo a los vehículos, las cuales se han llevado a cabo recorriendo “más de medio millón de millas”. Tesla ha explicado como funciona esta nueva característica:
"En el menú de configuración del piloto automático, el conductor puede pulsar el botón Personalizar la navegación en el piloto automático, que ahora mostrará tres ajustes adicionales: Habilitar al inicio de cada viaje, Requerir confirmación de cambio de carril y Notificación de cambio de carril. A través de la configuración Habilitar al inicio de cada viaje, la opción Navegar en piloto automático se puede configurar para que se active automáticamente cada vez que un conductor entra en una ruta de navegación. Una vez habilitada, cada vez que un conductor se encuentre en una carretera y utilice el Piloto automático con una ubicación conectada a la barra de navegación, la función estará activada de forma predeterminada. Si un conductor selecciona'No' para solicitar la confirmación de cambio de carril, los cambios de carril se realizarán automáticamente, sin necesidad de que el conductor los confirme primero. Los conductores pueden elegir ser notificados sobre un cambio de carril próximo recibiendo un timbre audible así como un aviso visual predeterminado. Además, todos los coches fabricados después de agosto de 2017 también tendrán la opción de hacer vibrar el volante para la alerta."

Una vez más, Tesla nos recuerda que debemos permanecer con las manos en el volante, ya que por el momento, el sistema Autopilot no se trata de un sistema de conducción autónoma, por lo que siempre es requerida la atención del conductor.
Sobre esta nueva funcionalidad, la compañía indica que existe la posibilidad de cancelar el cambio de carril antes de que se produzca, aunque la función de cambio automático esté activada, mediante la palanca de cambio de carril o por medio de la pantalla de navegación del vehículo.

Tesla informa que ya han comenzado a desplegar dicha funcionalidad en forma de actualización de software para los vehículos de Estados Unidos, indicando que será introducida en otros mercados en el futuro, sin desvelar cuando se producirá debido a la “espera de la validación y aprobación regulatoria” que se lleva a cabo en cada país.
Esperemos que las normativas de nuestro país permitan utilizar esta interesante función en los vehículos Tesla, ya que sería un salto hacia una conducción un poco más autónoma que, además, ofrece la posibilidad de disfrutar de un viaje todavía más cómodo y relajado, con las menores intervenciones por nuestra parte en los trayectos. Se espera también, la liberación de la función de detección automática en los semáforos, la cual, está ya integrada en el software, pero de forma oculta, según descubrió un famoso hacker.
Recordemos, además, que recientemente Tesla anunció que llevaría a cabo pruebas de su sistema de conducción autónoma total con sus inversores en un evento que se celebrará el próximo 19 de Abril en Palo Alto (California).