El Tesla Model S Plaid, una berlina eléctrica capaz de alcanzar los 322 km/h de velocidad punta
Parece de ciencia ficción de que una berlina “familiar” sea capaz de alcanzar una velocidad exageradamente tan alta, aunque Tesla ya tiene experiencia en sorprendernos en este tema con sus otros vehículos, modelos cuya aceleración dejan en evidencia a cualquier deportivo de combustión.
Sin embargo, Tesla ha querido avisar de que el nuevo Tesla Model S Plaid presentado el pasado 10 de junio requerirá de una “actualización” de llantas y ruedas específicas para alcanzar la velocidad de 322 km/h con total seguridad.
Según se puede leer en una anotación en el propio configurador del Tesla Model S Plaid, las llantas y ruedas específicas para alcanzar esta velocidad estarán disponibles en otoño de 2021, aunque seamos sinceros. ¿Cuántos de nosotros vamos a alcanzar esa velocidad? Probablemente la mayoría de todos nosotros nunca.
El motivo de requerir unas ruedas y llantas específicas tiene un motivo claro, y así lo indica Tesla, es una cuestión de que el vehículo tenga un mayor agarre y toda la potencia del vehículo se transmita a la rueda y de la rueda al asfalto sin perder adherencia.
Actualmente en el configurador del Model S Plaid aparecen dos opciones de llantas, las de 19 pulgadas (Tempest) cuyo precio no aumenta y las de 21 pulgadas llamadas Arachnid cuyo precio es de 4.800 euros.
Esta última opción sin duda da una sensación más deportiva al vehículo pero a su vez tiene una importante contra, además de tener que pagar 4.800 euros adicionales, y es que su autonomía se ve algo mermada. Realmente esto sucede en todos los vehículos, cuanta mas grandes son las llantas más consume el vehículo por lo tanto se ve penalizada en la autonomía.
Es más, el fabricante indica que su autonomía con estas llantas, las Arachnid, pasa a ser de 563 kilómetros en vez de los 628 kilómetros que se obtiene con las llantas de 19″, como puedes observar la diferencia es bastante considerable.
Las prestaciones del Tesla Model S Plaid están muy por encima de las necesidades y uso real de los conductores habituales de este coche, por lo tanto calzar con neumáticos especiales para alcanzar los 322 Km tiene sentido cuando el Tesla participe en competición.