El Tesla Model 3 bate al Hyundai Ioniq en cuestión de eficiencia y consumo energético
Hyundai hizo en su momento y lo sigue haciendo unos coches muy eficientes energéticamente hablando, un claro ejemplo es el Hyundai Ioniq, el cual desde su lanzamiento en 2016 ha sido el coche que menos energía ha necesitado para recorrer una distancia determinada.
Gracias a esa eficiencia y a pesar de tener una batería realmente pequeña de 28 kWh, los usuarios podían realizar casi 200 km con una sola carga, esto suponía que obtenía una calificación MPGe de 136 millas (218 km).
Probablemente te preguntes ahora que significa MPGe, el MPGe es un sistema de medición que se basa en hacer una equivalencia de cuanta energía equivale a un galón de gasolina. Es un sistema que se utiliza especialmente para calcular la fórmula de la autonomía bajo el ciclo EPA, uno de los ciclos más reales que existen en la actualidad.

Como sabéis, Hyundai actualizó su batería del Ioniq aumentándola a un tamaño de 38,3kWh que permite una autonomía de 270 km, una autonomía ya mas que aceptable para incluso realizar largos viajes. Sin embargo con este cambio su valor MPGe se ha visto afectado, algo que ha sucedido todo lo contrario con el Tesla Model 3.
El Tesla Model 3 Standard Range Plus, el coche más eficiente de la actualidad
Inicialmente el Tesla Model 3 Standard Range Plus tuvo una calificación de 133 MPGe gracias a sus 386 km de autonomía, pero como sabes, Tesla actualiza continuamente sus vehículos haciendo entre otras cosas que sean mas eficientes y mejores.
Con este cambio, su puntuación MPGe ha pasado a ser de 141, la mejor puntuación de todos los tiempos incluso superando al Hyundai Ioiniq inicial cuya eficiencia era más que alabada por todos.
Ahora el Tesla Model 3 Standard Range Plus tan solo requiere de 24 kWh para recorrer 100 millas (161 kms), una media que a día de hoy no existe vehículo más eficiente.
A continuación, te facilitamos un cuadro comparativo de los coches más eficientes a día de hoy que ha realizado Electrek
