El Grupo Volkswagen es mucho más lenta en fabricar sus coches que su competencia más directa y eso es un problema
El CEO del Grupo Volkswagen, Herbert Diess sigue con la mirada puesta en Tesla, la gran referencia que quieren seguir para ser la referencia en cuanto a vehículos eléctricos, sin embargo nuevas informaciones vuelven a demostrar de que Tesla lleva una gran ventaja a sus competidores.
Pero quizás lo mas preocupante no sea eso, de que Tesla siga manteniendo ventaja competitiva, sino que otros fabricantes chinos también están demostrando ser más ágiles, rápidos y competitivos que el grupo alemán.
Además, estos fabricantes cada vez están demostrando que son capaces de igualar los estándares de calidad de fabricación, un punto en el que los fabricantes europeos eran y siguen siendo considerados como referencia, aunque la pregunta es ¿hasta cuándo?.
Volkswagen tiene planeado realizar una profunda restructuración de su fábrica principal de Wolfsburg, con la intención de intentar revertir la situación y ser capaces de producir al menos igual o mejor que Tesla y su nueva competencia china.
Hace unos días, según ha indicado el medio News.in-24, el CEO del Grupo Volkswagen, Hebert Diess y el CEO de Volkswagen, Ralf Bradstätter, convocaron una reunión de urgencia a 120 altos directivos para tomar decisiones de calado para la marca y el grupo en general, ya que Volkswagen a día de hoy son demasiados lentos a la hora de fabricar un coche y muy caros, algo que podría sentenciar a la marca en un futuro si no toman medidas de inmediato.
Como dato comparativo, un Tesla Model 3 se fabrica en un total de 10 horas, sin embargo, el fabricar un Volkswagen ID.3 cuesta tres veces más, es decir, 30 horas, algo que supone al final un mayor coste de producción y por lo tanto un mayor precio de venta o un menor beneficio por unidad vendida.
De la reunión realizado por altos mandos del Grupo Volkswagen se obtuvo la conclusión de que la compañía tenía que tomar acciones más rápidas y sobre todo más radicales si quieren seguir siendo competitivos en un mercado donde los fabricantes chinos cada vez están tomando mayor protagonismo, tanto en su propio país como fuera de ellos, muestra de esto es la llegada a Europa de nuevas marcas como NIO, Xpeng o BYD.