Tesla enseña por primera vez como gestionan internamente las estaciones de recarga de Superchargers y que información poseen
Una vez que Tesla está abriendo su inmensa red de estaciones de recarga ultra-rápida a ser utilizadas por cualquier coche eléctrico, el potencial de ingresos que puede suponer para Tesla es prácticamente incalculable.
A día de hoy, los Superchargers son las estaciones de recarga más abundantes en todo el mundo y además las más fiables, y es que rara vez fallan y su tasa de funcionamiento es del 99,9%.
Tesla es consciente del potencial que tiene y la división de energía, Tesla Energy, cada vez está teniendo más importancia en la compañía y es que como decimos el potencial es máximo.
Ahora Tesla a través de un vídeo que ha publicado en su cuenta de Youtube, donde explica como configurar un viaje con un coche Tesla, muestra fugazmente unas imágenes del sistema de monitoreo interno de la compañía de los Superchargers.
Aunque en el vídeo se centra tan solo en Estados Unidos, estamos convencidos que la gestión se hace de la misma forma en el resto de países.
Como se puede apreciar en las imágenes, Tesla tiene información en tiempo real de lo que está sucediendo en cada red de Supercharger, desde cuantos usuarios lo están usando, que modelos están cargando, y porcentajes de ocupación, además de mucha otra información que seguro que tienen pero no han mostrado.
Con toda esa información, ya sabéis la información es oro, Tesla puede planificar la ampliación de ubicaciones concretas o la creación de nuevas estaciones para descongestionar zonas donde el uso es muy amplio.
Impresionante y eficiente la gestión y control por parte de Tesla de sus cargadores. Seguro que la información alimenta al sistema de Tesla de Inteligencia Artificial