El principal problema de suministro para Tesla (y la mayoría de compañías) será los microprocesadores
2022 va a seguir siendo un año que la escasez de semiconductores (chips) trastoque la capacidad productiva de muchas empresas, hoy en día casi cualquier producto que usamos o tenemos a nuestro alrededor tiene un chip.
Las empresas de automoción no van a ser una excepción y ya hemos visto como en 2021 muchos fabricantes han tenido que parar líneas de producción de forma temporal por no tener microprocesadores para fabricar sus coches.
Tesla ha sido uno de los fabricantes que mejor han sorteado esta escasez, aportando una solución muy inteligente y rápida al modificar su software para aceptar otros modelos de microprocesadores y de esta forma contar con más proveedores.
Si hablamos de Tesla y de 2022 vendrá marcado también por la entrada en producción de masa de las nuevas celdas de batería 4680, unas celdas de batería que fueron anunciados en el Battery Day de 2020 y que supondrán un salto cualitativo en las baterías.
Obviamente, todos nos hacemos la pregunta de si tendrán suficiente capacidad productiva, tanto Tesla internamente, como de sus proveedores para poder producir todos los coches que se espera que fabrique Tesla en este año.
Con motivo de la conferencia telefónica de accionistas para dar los resultados de 2021, el vicepresidente de ingeniería de Tesla, Drew Baglino, habló sobre las nuevas celdas de batería 4680 y la situación de Tesla al respecto y dijo lo siguiente:
“A lo largo de 2021, nos enfocamos en aumentar el suministro de células junto con nuestro esfuerzo interno 4680 para brindarnos flexibilidad y seguridad a medida que intentamos crecer lo más rápido posible. Tal como estamos hoy, las ventas de los proveedores en realidad exceden nuestras otras restricciones de limitación de fábrica que mencionó, Elon, en 2022. O, para decirlo de otra manera, 4680 celdas no son una restricción para nuestros planes de volumen de 2022, según la información que tenemos. . Pero estamos logrando un progreso significativo en la curva de la rampa en Kato. Estamos construyendo 4680 paquetes estructurales todos los días, que se ensamblan en vehículos en Texas. Conducía uno ayer y anteayer. Y creemos que nuestros primeros 4680 vehículos se entregarán este trimestre”.
Recordemos que Tesla está trabajando internamente para fabricar ellos mismos sus propias celdas de baterías, además de contar con proveedores externos como Panasonic, CATL o LG y tal como indica la compañía están preparados para poder contar con suficientes celdas de batería 4680 para afrontar toda la producción posible.
Elon Musk, volvió a recalcar en la conferencia telefónica de que las celdas de batería no van a ser un problema de stock, sino que el mayor problema va a estar en el suministro de chips.
El resultado de Tesla por ser previsor.