Tesla y Arevon llegan a un acuerdo de suministro de 2 GW / 6 GWh de baterías Megapack
La compañía de energías renovables con sede en Scottsdale (Arizona) y en la ciudad de Nueva York, Arevon, ha anunciado un acuerdo con Tesla para asegurar un suministro de 2 GW / 6 GWh de Tesla Megapack. El objetivo de dicho despliegue, es el de respaldar la creciente cartera de almacenamiento a escala de servicios públicos de Arevon.
Tesla ha sido seleccionada para apoyar la denominada cartera ‘Falcon’, una empresa conjunta de Arevon y la compañía energética Tenaska, para desarrollar proyectos de almacenamiento autónomos en centros de carga de California durante los próximos cuatro años. Estas instalaciones pueden configurarse para proporcionar hasta cuatro horas de energía suministrada por la batería durante las horas punta del día, pudiendo utilizarse para evitar cortes en la red.

Desde Arevon, aseguran que para finales de 2021, se habrá supervisado la construcción y el funcionamiento de 250 MW/1.000 MWh de sistemas de almacenamiento de energía en baterías que desplegarán el Megapack de Tesla en emplazamientos de California y Nevada. El director de operaciones de Arevon, Justin Johnson, dijo:
“Arevon está a la vanguardia de impulsar la transición energética a través de recursos solares y de almacenamiento. Estamos encantados de trabajar con Tesla, asegurando un producto de calidad que tiene una gran demanda. E
ste acuerdo garantiza que Arevon pueda ofrecer soluciones de almacenamiento a corto plazo a nuestros clientes, mitigando el riesgo de escasez de suministro y retrasos en los proyectos.”
Este nuevo acuerdo que incluye los Megapack de Tesla, se produce poco después del anuncio de la nueva fábrica para producir baterías Megapack, la cual estará situada en California. En total, cuando la nueva fábrica esté terminada, la división Tesla Energy contará con dos emplazamientos donde se produce su proyecto estrella, los Tesla Megapack, en las instalaciones de Nevada y la futura de California.
Desde su presentación, Tesla ha llevado a cabo diversos proyectos con sus Megapack, como el de California de 1 GWh , el de Israel o el también California que realizará para Apple. Además, recordemos que hace poco informábamos sobre la entrada de la compañía en el mercado japonés a través de un proyecto Tesla Megapack de 6 MWh.