Somos Eléctricos Software Tesla Tesla quiere ofrecer una autonomía más real en sus coches. ¿En qué...

Tesla quiere ofrecer una autonomía más real en sus coches. ¿En qué está trabajando?

1

El viento, densidad del aire y otros parámetros a tener en cuenta para una autonomía más realista

Uno de los grandes retos que se enfrentan los fabricantes de automoción es en predecir la autonomía real que tiene un coche eléctrico, o lo que es lo mismo, con ese nivel de batería cuantos puedas realizar realmente.

Es cierto que este problema de predicción también existe en los coches de gasolina y diésel, cuyas predicciones distan de la realidad, aunque gracias a la gran cantidad de gasolineras repartidas por todo el mundo podemos considerarlo como un problema menor.

Ya sabemos todos que los ciclos de homologación existentes como el EPA, WLTP y NEDC entre otros, ofrecen un autonomía total del vehículo en condiciones controladas, pero la autonomía en un vehículo viene marcada y afectada por muchos parámetros, como orografía del terreno, viento, temperatura etc…

Tesla, como uno de los fabricante pioneros en los coches eléctricos es algo que siempre se ha tomado muy en serio y cuando calculas una ruta en el vehículo te hace una predicción de con cuanta autonomía llegarás al destino, teniendo en cuenta algunos parámetros.

No cabe duda que es un sistema que funciona bastante bien, pero luego en la realidad siempre hay una leve desviación de lo previsto, tanto por un mayor consumo como por un menor consumo, un problema que puede acrecentarse si llegas al destino con una previsión de autonomía cercana al 0%.

Ahora, gracias al hacker Green que suele revisar el código de las actualizaciones del software de Tesla, hemos sabido que Tesla quiere mejorar su estimación de autonomía y que para ello tomará en cuenta algunos nuevos valores, como la dirección del viento, densidad del aire y la humedad.

TE PUEDE INTERESAR
Nueva y gran actualización de la beta FSD (Versión 10.11) de Tesla

Estas novedades de cálculo se ofrecerán en un principio en la versión 2022.8.2, la cual incluirá algunos cambios de interfaz del usuario, mejores cálculos de carga y una nueva actualización de preacondicionamiento de batería.

Este último punto, el preacondicionamiento de batería es algo que está fallando últimamente ya que en ocasiones empieza a preparar la batería para obtener la temperatura óptima para la carga a cientos de kilómetros del Supercharger, algo que puede incluso hacer que consuma más batería de la deseada, esperemos que con esta actualización se corrija.

Como suele ser habitual, Tesla primero probará estas novedades en China, y una vez testado en el mundo real será distribuido al resto de países. Tesla está utilizando generalmente el mercado chino para lanzar todas las novedades y probarlas, y esta novedad no parece ser diferente.

1 COMENTARIO

  1. Es fundamental que los coches aporten la autonomía real para una mejor planificación y tranquilidad sin sustos en los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.