Somos Eléctricos Tesla Tesla patenta un cable más fácil de manipular por sus robots de...

Tesla patenta un cable más fácil de manipular por sus robots de producción

0
Patente de nuevo sistema de cables de Tesla

Tesla patenta un nuevo cable más manejable por sus robots de producción 

Es sabido y reconocido por Tesla que uno de los mayores errores que la compañía norteamericana cometió en la fabricación del Model 3, fue su excesiva automatización, que acabó resultando en un cuello de botella que trajo de cabeza a toda la empresa, en busca de una solución, creando un hackathon para los empleados de Tesla con el objetivo de solucionar dichos problemas, provocando incluso varios parones en la producción.

TE PUEDE INTERESAR
Los coches imposibles del Salón del Automóvil de París 2018

Ahora, Tesla no quiere cometer más errores, y conscientes de ellos, ha patentado un nuevo cable que facilita su manipulación por parte de los robots de producción, tarea que para un humano, resulta mucho más costosa que para una máquina. Tesla ha explicado más detalladamente esto:

"Los cables tradicionales, como los cables de componentes, los cables USB o los 
cables HDMI, son fáciles de manipular con las manos humanas para conectarlos con 
los conectores apropiados que se colocan en diferentes estructuras o 
dispositivos. Sin embargo, la instalación de estos cables es difícil de 
automatizar. Los cables carecen de la suficiente integridad estructural y 
rigidez para ser fácilmente recogidos, movidos y colocados por un brazo robótico. 
Además, debido a que los cables tradicionales no son rígidos, es posible que no 
se formen fácilmente en diferentes formas y se encaminen a una ubicación 
predeterminada en medio de estrechas restricciones de espacio. El tendido de 
cables tradicionales y flexibles durante la fabricación, por ejemplo para 
conectar diferentes componentes durante la fabricación de automóviles, 
normalmente no puede automatizarse y, por lo tanto, requiere que los seres 
humanos los coloquen a mano. Tal colocación manual consume mucho tiempo, es 
tediosa y costosa. Además, aunque ciertos cables tradicionales, como los cables 
USB Tipo C, están diseñados para servir para múltiples propósitos (como la 
transmisión de energía, datos y vídeo a través de un solo cable), es posible que 
aplicaciones específicas no requieran la transferencia de los tres tipos de 
información".

Dicha patente consiste en reducir la longitud de los mazos de cables en sus vehículos. Elon Musk ha explicado que el Model S tiene cerca de 3 kms de arnés de cableado, lo cual Tesla ha conseguido reducir a 1,5 kms de longitud para el Model 3. Tesla pretendería también reducirlo todavía más llegando incluso a 100 metros, a partir del futuro Model Y.

El fabricante, describe este cable como «un cable estructural», sobre el cual se refiere de esta forma en la solicitud de patente:

"Un cable estructural que contiene uno o más alambres formados con un elemento 
estructural que proporciona rigidez al cable estructural en al menos una 
dirección. Típicamente, múltiples alambres o conductores (o múltiples haces de 
alambres o conductores, tales como pares trenzados de alambres/conductores) se 
formarán en una orientación colineal o de otra manera tendrán los extremos 
abiertos en una orientación colineal (es decir, los alambres o conductores 
pueden existir en diferentes orientaciones a lo largo de la masa, pero los 
extremos serán colineales)".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.