Un nuevo informe de seguridad de Tesla revela interesantes datos del Autopilot y la nueva sección de incendios
Tal y como prometió, Tesla ha publicado un nuevo informe de seguridad del Autopilot, en el que también se incluye un nuevo apartado dedicado a incendios, referente al segundo trimestre de 2019.
Recordemos que este informe lo viene presentado Tesla desde el pasado mes de octubre de 2018, haciendo referencia al tercer trimestre, para desmentir con los datos cierta información publicada con los medios que no corresponde con la realidad en cuanto a accidentes y sucesos en general, a lo que ahora además han añadido el apartado de incendios.
En cuanto a este nuevo apartado de incendios, Tesla ha dicho que se compromete a publicar dichos datos de forma anual, a diferencia de los del relacionados con el Autopilot que continuarán realizándolo de forma trimestral.
Accidentes registrados con y sin Autopilot y con las características de seguridad activadas y desactivadas
Así pues, una vez más Tesla ha publicado su informe y ha indicado que en el Q2 de 2019, han registrado «un accidente por cada 3,27 millones de millas conducidas en las que los conductores tenían Autopilot activado», frente a las 3,34 millas del primer informe del Q3 de 2018.
En cuanto a los accidentes que han sucedido sin el Autopilot activo pero con las características de seguridad activas, Tesla ha dicho que han registrado «un accidente por cada 2,19 millones de millas recorridas», en comparación con las 1,92 millas del primer informe del Q3 de 2018.
Por último, y como novedad, Tesla también ha querido tener en cuenta los casos de accidentes sin Autopilot activo y con las características de seguridad desactivadas, indican haber registrado «un accidente por cada 1,41 millones de millas recorridas».
En resumen, como puede verse en base a los datos y conforme a los informes del resto de trimestres hasta el actual, como por ejemplo en el del Q1 de 2019, los accidentes por milla han aumentado en los últimos trimestres, aunque si bien es cierto que para este segundo trimestre de 2019, ha habido una mejora. Además, Tesla ha querido matizar el número de accidentes de automóviles que se producen en Estados Unidos:
En comparación, los datos más recientes de la NHTSA muestran que en los Estados Unidos hay un accidente automovilístico cada 498,000 millas.
Incendios
En referencia a este nuevo apartado, Tesla ha dicho que «entre 2012 y 2018, ha habido aproximadamente un incendio en un vehículo Tesla por cada 170 millones de millas recorridas». Ha querido comparar dichos datos con los incendios en vehículos que se registran en Estados Unidos:
En comparación, los datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) y el Departamento de Transporte de los Estados Unidos muestran que en los Estados Unidos hay un incendio de vehículos por cada 19 millones de millas recorridas.
Queriendo detallar con exactitud los incidentes que se están contemplando en los datos:
Con el fin de proporcionar una comparación adecuada con los datos de la NFPA, el conjunto de datos de Tesla incluye casos de incendios de vehículos causados por incendios en estructuras, incendios provocados y otras cosas no relacionadas con el vehículo, que representan alrededor del 15% de los incendios de vehículos Tesla durante este período de tiempo.
No tenemos dudas respecto al manejo negatico que se les dan en ciertos medios pagados por el *loby* que defienden on noticias falsa la perpetuación de una tecnología moribunda.