Más detalles sobre «Tesla Network», la alternativa a Uber y Lyft, en el próximo evento de Tesla el 22 de Abril
Tesla vuelve a la carga y hace temblar de nuevo a Uber y Lyft con sus intenciones de competir con ellos. Los vehículos de Tesla, se encuentran perfectamente capacitados para poder ofrecer servicios de conducción autónoma al igual que Uber o Lyft, dado su conocido sistema de conducción autónoma, que aunque no está liberado por temas regulatorios, está integrado en sus vehículos, dotándoles de una capacidad de conducción autónoma total a la que Tesla ahora se refiere como «ordenador de autocontrol completo» en vez de «HW3» como hacían referencia anteriormente, y que según lo define el fabricante, se trata de «el ordenador más avanzado del mundo».
Será el próximo 22 de Abril, después de haber sido aplazado por la compañía que en un inicio era el 19 de Abril, en Palo Alto (California), donde Tesla de a conocer a los inversores su sistema de conducción autónoma total, revelando, se espera, más detalles sobre sus próximos pasos, entre los que se encuentra este servicio recién bautizado como «Tesla Network» que el fabricante norteamericano planea ofrecer como alternativa a Uber y Lyft.
It’s there for when we start competing with Uber/Lyft & people allow their car to earn money for them as part of the Tesla shared autonomy fleet. In case someone messes up your car, you can check the video.
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de abril de 2019
«Tesla Network» forma parte del «Master Plan Part Deux» de Tesla, que incluye un paso para «permitir que tu coche gane dinero cuando no lo estés utilizando», lo cual el fabricante enfoca como una forma de ganar dinero en tu tiempo libre, consiguiendo con ellos unos ingresos extras.
Todo este anuncio, vino dado a raíz de la integración de una cámara en el espejo retrovisor que apunta hacia el coche en el Tesla Model 3, a la cual se hace referencia en el manual indicando que todavía no está activada, por lo que no se sabe para qué sirve, algo que quisieron preguntarle a Elon Musk a través de Twitter y que finalizó en el anuncio de «Tesla Network» que venimos comentando, que sería para lo que Tesla ha integrado esa cámara.
Pero no será éste su único uso, ya que Tesla prevé utilizarla para complementar el existente y reciente «Sentry Mode» o «Modo Centinela» que utiliza las cámaras del coche para grabar, evitando con ello los sabidos robos y actos vandálicos en los vehículos de Tesla. Actualmente, el «Sentry Mode» sólo utiliza las cámaras frontal y lateral, pero Elon Musk mencionó que Tesla tiene la intención de añadir la cámara interna al sistema para obtener más cobertura.
Also, it can be used to supplement cameras on outside of vehicle, as it can see through 2nd side windows & rear window.
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de abril de 2019
Se esperan más novedades en el evento del próximo 22 de Abril, que se sumarán a la lista de nuevas características lanzadas recientemente en el software de Tesla como lo son la inclusión de luces de frenado con el objetivo de advertir a los vehículos adyacentes de una frenada brusca, la función «Invocación mejorada», que da un vistazo a lo que los coches Tesla son capaces de hacer puesto que el vehículo es capaz de ir hasta donde estemos de forma totalmente autónoma, función pensada para los aparcamientos.
También recientemente lanzada, se encuentra la función de cambio de carril automático sin necesidad de intervención del conductor o la detección automática en los semáforos, la cual todavía no está disponible, aunque que está integrada en el software de Tesla pero permanece oculta.
Con todas estas funciones y las que todavía quedan por llegar, a falta de la gran prueba de fuego en la que por fin veremos por primera vez la conducción autónoma total en acción en el evento de este mes, puede verse como Tesla está cada vez más cerca de su objetivo de conducción autónoma.