Somos Eléctricos Tesla El Tesla Semi se empezará a fabricar en la segunda mitad de...

El Tesla Semi se empezará a fabricar en la segunda mitad de 2020

0
Foto donde aparece el Tesla Semi, un camión 100% eléctrico

Un e-mail a los clientes del Tesla Semi confirma que la producción empezará en la segunda mitad de 2020

Hacía mucho tiempo que no sabíamos nada de uno de los proyectos más ambiciosos de Tesla, obviamente te hablamos del Tesla Semi, un camión 100% eléctrico que podría revolucionar el sector del transporte. 

Un correo enviado por Tesla a los futuros clientes del Tesla Semi ha desvelado que el fabricante Tesla empezará una fase de producción limitada de su camión en la segunda mitad de 2020. 

Aun así, todavía hay muchas incógnitas sobre este camión como por ejemplo cuántas unidades producirán en esta fase inicial y si llegarán a cubrir la demanda de reservas que tienen actualmente. 

Es importante recordar también que Tesla en el momento del anuncio del Tesla Semi dijo que la producción empezaría a finales de 2019, algo que como ya has podido comprobar no ha sucedido. 

Es cierto que el propio Tesla ha asegurado que este retraso en la producción viene ocasionada porque quieren ofrecer un camión mejor al igual que con el nuevo Tesla Roadster el cual tendrá mejores prestaciones que los anunciados inicialmente. 

TE PUEDE INTERESAR
Tesla Semi, así es la propuesta de camión eléctrico de Elon Musk

Tesla Semi, el camión eléctrico que cambiará el transporte de todo el mundo

Hay muchas expectativas puestas en el Tesla Semi, especialmente porque se cree y se piensa que podrá revolucionar el sector del transporte terrestre tal y como lo conocemos hoy en día. Y sinceramente hay motivos para creer. 

Como datos de interés, hay que recordar que el Tesla Semi contará con dos variantes que afectarán a su autonomía, una de corto recorrido que será de 300 millas (482 kilómetros) y la versión de largos recorridos con 500 millas (804 kilómetros). Aunque el propio Tesla asegura que la versión final estará más cerca de las 600 millas de autonomía (965 kilómetros). 

Esta autonomía permitirá hacer largos recorridos y mas teniendo en cuenta que cada dos horas los conductores deben de parar o intercambiarse de conductor, momento ideal para cargar las batería del Tesla Semi y proseguir el trayecto. ¿no crees?

Otro dato de gran interés será la potencia de este camión eléctrico, el cual contará en un principio con cuatro motores eléctricos (como los que se montan en el Tesla Model 3) que ofrecerán una gran capacidad de remolque y de aceleración. 

Según datos oficiales, el Tesla Semi (sin remolque) podrá acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5 segundos y con el remolque su velocidad de crucero(la velocidad de la autopista) será alcanzada en tan solo 20 segundos, una cifra muy inferior a sus homólogos de combustión. 

Os dejamos el e-mail enviado a los reservistas del Tesla Semi donde indica lo comentado anteriormente. 

Estaremos muy atentos al Tesla Semi porque creemos como hemos dicho en el artículo que supondrá un antes y un después en el transporte terrestre. ¿Qué opinas tú? 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.