Elon Musk ha afirmado que el Tesla Semi ha realizado la primera ruta de 800 km con carga completa y ha sido todo un éxito
Apenas quedan unos pocos días para que Tesla entregue los primeros camiones Tesla Semi a su cliente PepsiCo, por lo que estos últimos días de preparación y puesta apunto del camión son más que obvias.
Será el 1 de diciembre de 2022 cuando Tesla haga la entrega de estas primeras unidades de un vehículo que puede transformar en los próximos años la forma de transportar mercancías por tierra.
A pesar de que el Tesla Semi estaba previsto su llegada unos años antes, al menos así lo anunció Tesla en 2017, no será hasta finales de 2022 cuando el camión eléctrico de Tesla se pueda ver por las carreteras de Estados Unidos haciendo sus operaciones.
El propio Elon Musk ha usado Twitter para anunciar que el equipo de Tesla había concluido con éxito una ruta de 500 millas (800 km) con el camión Tesla Semi cargado con más de 36.000 kg.
Sin duda es una excelente noticia, ya que Tesla ha logrado lanzar al mercado un camión eléctrico capaz de cubrir largas distancias que permitirá a los camioneros cubrir una jornada laboral completa y mientras descansan y duermen el camión será cargado para la siguiente ruta.
También puede resultar algo extraño de que Tesla no haya realizado estas pruebas antes, aunque es de suponer que si que se han realizado pero con trayectos más cortos o pruebas mucho más específicas.
Además del gran beneficio medio ambiental que supone el uso de un camión eléctrico también existe un componente muy importante, el económico y es que el coste de kilómetro recorrido del Tesla Semi frente a un camión actual diésel es mucho más inferior lo que repercute directamente al coste total del transporte de mercancías, lo que puede suponer una gran ventaja competitiva para aquellas empresas que opten por los camiones eléctricos.
Bienvenido SEMI, sin humos y sin ruido.