Somos Eléctricos Tesla Tesla solventará un problema a través de una actualización de software que...

Tesla solventará un problema a través de una actualización de software que afecta a 130.000 vehículos

0

Un sobrecalentamiento de la nueva CPU de los coches Tesla está afectando a casi 130.000 usuarios

No es la primera vez ni será la última, que Tesla pone solución a un problema común en sus vehículos mediante una actualización de forma remota de su software, tal y como es el caso que os contamos hoy.

En esta ocasión, la incidencia o problema se encuentra en un sobrecalentamiento excesivo de la CPU que gestiona y controla la pantalla central de algunos vehículos Tesla.

Este sobrecalentamiento excesivo de la CPU puede ocasionar que el rendimiento de la propia interfaz del vehículo se vea afectada, yendo más lenta. Dicho problema solamente se ha localizado en algunas ocasiones cuando el vehículo activa el pre-acondicionamiento de la batería o cuando el vehículo está cargando en alguna estación Supercharger.

La propia Tesla envió el siguiente comunicado anunciando la incidencia:

“Tesla, Inc. (Tesla) está retirando ciertos modelos 2021-2022 Model S, Model X y 2022 Model 3 y Model Y que operan ciertas versiones de firmware. La unidad central de procesamiento (CPU) de infoentretenimiento puede sobrecalentarse durante la preparación o el proceso de carga rápida, lo que provoca que la CPU se retrase o se reinicie.”

Aunque en un principio podría considerarse como un problema menor, la NHTSA ha catalogado este problema como un riesgo de seguridad, ya que la pantalla central puede reiniciarse y perder toda la información del vehículo, siendo un potencial riesgo.

Tesla también detalle en el aviso lo siguiente:

“Una CPU ralentizada o que se reinicia puede evitar que la pantalla central muestre la imagen de la cámara retrovisora, la selección de marchas, la configuración del control de visibilidad del parabrisas y las luces de advertencia, lo que aumenta el riesgo de un choque.”

El número de vehículos afectados son en total 129.960 vehículos, en concreto los coches afectados son los siguientes: Tesla Model 3 2022, Tesla Model S 2021-2022, Tesla Model X 2021-2022 y Tesla Model Y 2022.

Viendo los modelos afectados y sus fechas, todo nos hace pensar que todos estos vehículos están dotados del nuevo microprocesador AMD Ryzen, el cual mejora el rendimiento de la interfaz (al ser más potente) pero también se sobrecalienta más.

En esta ocasión, de nuevo Tesla tiene la solución corrigiendo su software, y es lo que hará, lanzará una actualización de su software a los vehículos afectados que corregirá el problema anteriormente citado, evitando de esta forma una visita al taller por parte de los propietarios de los coches afectados.

TE PUEDE INTERESAR
La magia de las actualizaciones de software vía OTA de Tesla

La tecnología de nuevo ofrece una importante ventaja en el sector de la automoción, y es que va a ser un punto clave para el futuro de los vehículos y que poco a poco vemos como muchos fabricantes ya aportan actualizaciones vía OTA (de forma remota) a sus coches.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.