Compensará con 625$ a todos los usuarios afectados en Estados Unidos
En 2019, Tesla tomó una controvertida decisión, mediante una actualización de software los vehículos con baterías de 85 kWh vieron reducida drásticamente su autonomía e incluso la potencia máxima de carga.
El motivo de esta decisión realizada por Tesla fue según indicó la marca para salvaguardar la «salud» de la batería y evitar una mayor degradación.
Sin embargo, la actualización que provocaba esta pérdida de autonomía, la versión 2019.16.1 y 2019.16.2 hacía que la autonomía del vehículo perdiese de forma inmediata entre 20 y 50 kilómetros dependiendo de cada caso.
Además, la potencia de carga en los Superchargers o cargadores rápidos también se vio reducida drásticamente donde ahora cargar al 100% la batería de estos modelos afectados pasaba a superar la hora de carga.
Los usuarios de Tesla de Estados Unidos y otros países se juntaron para hacer una demanda colectiva a la compañía por realizar este movimiento y al ver mermada las prestaciones del coche que inicialmente compraron.
Tras este movimiento de los usuarios, Tesla fue de nuevo liberando estas restricciones hasta volver a dejar los vehículos afectados con las prestaciones iniciales.
Aun así, la demanda ha seguido adelante y Tesla ha acordado pagar una indemnización a los usuarios afectados, en total 1.743 usuarios en Estados Unidos que recibirán 625$.
Pero los problemas para Tesla no se quedan solo en Estados Unidos, otros países también se movilizaron y probablemente también tenga que indemnizar al resto de propietarios afectados de todo el mundo.