Tesla construirá una nueva Gigafactory en Alemania
Las últimas noticias que tuvimos al respecto de las nuevas Gigafactory que estarían en los planes de la compañía norteamericana estaban en China, ya que la compañía confirmó las conversaciones con el gobierno de Shaghai para construir una planta en su Zona Franca.
Además de esta nueva Gigafactory, Tesla también estaría planeando instalar otra Gigafactory, pero esta vez en Europa, concretamente en Alemania, sobre lo cual Elon Musk ya ha dicho que por ahora Alemania es «la primera opción» para una fábrica en Europa. Recordemos que no sería la primera Gigafactory de Europa, ya que Tesla ya cuenta con una en Tilburg, en los Países Bajos, aunque solo es utilizada para el ensamblaje final de los Tesla Model S y Model X.
Varios países europeos lanzaron incluso campañas para intentar atraer al fabricante a su mercado nacional dada la gran oportunidad que eso supondría para la creación de empleo y la estimulación de la economía haya donde se instale. El CEO de Tesla ha confirmado a través de su Twitter que Alemania actualmente está liderando la competencia para conseguir la próxima Gigafactory de Tesla:
Germany is a leading choice for Europe. Perhaps on the German-French border makes sense, near the Benelux countries
— Elon Musk (@elonmusk) 19 de junio de 2018
Además, Musk también se ha aventurado a decir que si Tesla termina construyendo la nueva Gigafactory en Alemania, la sede del fabricante permanecerá en los Países Bajos, donde además de la fábrica de ensamblaje que ya posee en Tilburg, también tiene una sede europea en Ámsterdam.
En la Gigafactory 1, Tesla y sus socios sólo producen células de batería, packs y transmisiones, pero Musk ha dicho que la empresa tiene previsto producir también vehículos completos en futuras fábricas. Actualmente, Tesla parece tener 3 nuevas fábricas en construcción, siendo esta de la que hablamos en Europa, la cual muy probablemente acaba asentándose en Alemania, otra Gigafactory planeada para producir el futuro Model Y, y la ya anunciada y confirmada Gigafactory en China.
Que buenas noticias. Leer esto es gratificante, porque queda muy claro que en altos niveles es indudable que Tesla no quebrara y que llegaron para quedarse. Entre mas Países sean beneficiados con sus plantas de manufacturas de baterías o automóviles, el financiamiento para todos sus proyectos se irán consolidando por lo estratégico para las economías locales, al contar en sus tierras con un actor económico del tamaño de un constructor de automóviles.
Totalmente de acuerdo Julio con tu comentario, como bien dices Tesla ha venido para quedarse y ser un factor muy importante en el sector de la automoción y energías sostenibles.
[…] fábrica de baterías masiva con una capacidad prevista de 34 GWh. A ello, se suma también la intención de Tesla de construir una Gigafactory en Alemania, que según indicó el fabricante norteamericano, es donde se […]