Será una plataforma que tendrá un costo en torno a la mitad de la actual plataforma del Model 3 y del Model Y
Hace unos días tuvo lugar la tradicional llamada telefónica con los accionistas de Tesla que se realiza cada trimestre para presentar los resultados financieros del trimestre pasado, pero además este suceso suele traer consigo avances y novedades sobre el futuro más inmediato de Tesla.
En esta ocasión no ha defraudado y así ha sido, Elon Musk ha contestado a varias preguntas realizadas por los accionistas, además de dar información muy relevante sobre el futuro de Tesla.
Uno de los temas que se abordaron en dicha conferencia telefónica fue los planes más inmediatos de Tesla para abordar los ansiados coches eléctricos económicos y asequibles.
Elon Musk no dudó en dar detalles de los avances realizados y confirmó que el equipo de ingeniería de Tesla está trabajando en una nueva plataforma de desarrollo de nueva generación para los futuros vehículos de la marca. Dicha plataforma supondrá un coste en torno a la mitad de lo que cuesta la actual plataforma. También enfatizó que el coche resultante será mas barato pero también será más pequeño que el Model 3 y Model Y.
Elon Musk dijo exactamente lo siguiente:
“Es el enfoque principal de nuestro nuevo equipo de desarrollo de vehículos, obviamente. En este punto, hemos terminado con la ingeniería para Cybertrucks y Semi. Entonces, obviamente es en lo que estamos trabajando, el vehículo de próxima generación, que probablemente costará aproximadamente la mitad del costo de la plataforma 3 e Y. Será más pequeño, para que quede claro.”
La producción del Tesla barato superará a toda la producción del resto de modelos
En cuanto a los planes de este futurible coche eléctrico de Tesla “low Cost”, Elon Musk ya ha adelantado que espera que su producción y ventas sea superior a la del resto de vehículos de Tesla combinada.
“Obviamente, vamos a tomar todo lo que aprendimos de S, X, 3, Y, Cybertruck y Semi en esa plataforma. Pero estamos en un objetivo de 2 por 1. Estamos tratando de llegar a esa cifra del 50 % [del costo] nuevamente.”
Lo que si que no se ha citado es ninguna fecha estimada de cuando podríamos ver el nuevo coche eléctrico de Tesla con esta nueva plataforma, lo que si que está claro es que no llegará al mercado en 2023, una de las fechas que barajaba la compañía inicialmente, aunque si que existe la posibilidad que en ese año se presente de forma oficial para que en 2024 se lance al mercado.
No cabe duda que todos los fabricantes de automoción son conscientes de lo importante que es poder producir coches eléctricos de bajo coste y muchos de ellos están centrados en ese objetivo, ya que quien sea el primero en lograrlo obtendrá una importante ventaja respecto al resto de la competencia.
Ambicioso y loable el aportar al mercado coches eléctricos más asequibles para la mayoría de los usuarios, sin que ello no signifique que Tesla obtendrá más beneficios.