Tevva consigue la aprobación para fabricar su camión eléctrico
El fabricante británico Tevva, ha anunciado recientemente que ha conseguido la aprobación ECWVTA de la Comunidad Europea para comenzar a producir su camión eléctrico de 7,5 toneladas. Esta aprobación, también permite a Tevva comercializar el vehículo, tanto en Reino Unido como en Europa. El fundador y CEO de Tevva, Asher Bennett, dijo:
«Seguimos ‘cargando’ como empresa y alcanzando nuevos hitos, siendo la aprobación de tipo el hito más reciente y más importante que hemos logrado hasta la fecha. Estoy increíblemente orgulloso de nuestro equipo que ha trabajado incansablemente para obtener esta certificación y poner nuestro camión eléctrico de 7,5 t en las manos de los clientes y en las carreteras.»
En base a ello, Tevva se ha convertido en la primera empresa británica en recibir la homologación de tipo de vehículo completo de la CE para un camión eléctrico de 7,5 toneladas. Para conseguir la aprobación, el camión eléctrico de Tevva tuvo que someterse a 30 pruebas de sistema, incluida la seguridad eléctrica y la compatibilidad electromagnética.
El camión eléctrico de Tevva proporciona una autonomía de hasta 227 kilómetros, gracias a su batería de 105 kWh. El objetivo de la compañía es comenzar a entregar los primeros camiones eléctricos a clientes como Expect Distribution, Travis Perkins y Royal Mail. Prevén vender en torno a 1.000 camiones eléctricos en este año 2023.
La compañía tiene previsto lanzar un segundo camión eléctrico, también de 7,5 toneladas, con un extensor de hidrógeno que aumentará la autonomía conforme a su primer modelo, que hará posible recorrer 570 kilómetros. Bennett, añadió:
«Tenemos la misión de hacer que los camiones sostenibles sean accesibles a escala y creemos que nuestra tecnología permitirá que el sector del transporte y los gobiernos de Europa alcancen sus objetivos de cero emisiones netas. Al adoptar fuentes de hidrógeno y combustible eléctrico, podemos repensar la combinación de energía en el transporte, reducir la tensión en nuestra red eléctrica y acelerar la adopción de camiones eléctricos.»
Al menos los camiones de media distancia deberían empezar a ser eléctricos.