Somos Eléctricos Ayudas coches eléctricos Toda la información crucial que debes conocer para financiar tu coche

Toda la información crucial que debes conocer para financiar tu coche

0
Tarjeta-Apertura-Model3

En algún momento de nuestra vida, todos nos hemos visto obligados a cambiar nuestro antiguo coche o comprar uno nuevo. Todo este proceso, desde que nos decidimos a renovar el vehículo hasta que tenemos claro ya qué tipo de coche queremos y qué funcionalidades debe tener, puede llegar a ser bastante largo. Sin embargo, tampoco es algo que debamos tomarnos a la ligera, ya que será una decisión que nos acompañará por muchos años de nuestra vida. 

Después de haber visto, probado y decidido con qué modelo y marca de coche nos vamos a quedar, nos faltará quizás la parte más importante de todo el proceso: decidir cómo vamos a pagar nuestro nuevo vehículo. Aunque seguramente habrá muchas personas que hayan ahorrado previamente o que, simplemente, puedan hacer frente al pago al contado del nuevo coche, lo cierto es que la mayor parte de las personas deben escoger una modalidad de pago fraccionada.

La financiación de coches es uno de los temas más controvertidos y relevantes, por lo que la recomendación es siempre buscar la máxima información posible, contrastar condiciones y conocer ciertos conceptos que nos darán la clave para escoger finalmente la que será la mejor financiación para nuestro nuevo vehículo. 

Por todo esto, en el post de hoy queremos hablaros de todos y cada uno de los aspectos que cualquier persona debe tener en cuenta antes de escoger la financiación que mejor se adapte a sus circunstancias. De esta forma, podremos conocer cómo funcionan normalmente este tipo de pagos fraccionados, qué entidades nos las ofrecen o qué ventajas tienen cada una de ellas. En definitiva, toda una puesta a punto de información para que, finalmente, cada uno escoja la opción que mejor le convenga. 

Algunos conceptos básicos

Antes de saber cuánto va a ser el importe por el cual financiaremos nuestro nuevo vehículo, debemos familiarizarnos con dos términos financieros que serán clave e influirán sustancialmente en el precio final: TIN y TAE. 

El primero de ellos sería el TIN (Tipo de Interés Nominal). Este es un porcentaje que debemos pagar para hacer frente al propio coste que tendrá la financiación del vehículo para la entidad que nos está prestando el dinero. 

El segundo, y más relevante para el consumidor, es el TAE, la Tasa Anual Equivalente. En este porcentaje que se adicionará al valor total del coche que queremos comprar se incluyen todo tipo de comisiones (de apertura o de cancelación, por ejemplo), el pago de productos vinculados o servicios específicos que nos obligarán a contratar para recibir el crédito (como los seguros de impago) o los intereses que dependerán del plazo de devolución del préstamo. 

Las entidades financiadoras

Respecto a las entidades financiadoras a las que podemos acudir para solicitar nuestro préstamo encontramos varias opciones a tener en cuenta que, según nuestras necesidades y exigencias, podemos escoger para conseguir el mejor precio para nuestro nuevo coche. 

Bancos

La primera de las entidades a las que solemos acudir es a nuestro propio banco, donde probablemente nos ofrezcan una serie de ventajas como el asesoramiento económico personalizado y el trato más cercano y adaptado. Además, financiar con el banco significa no tener que adelantar nosotros el dinero de la entrada del coche, ya que podremos financiar absolutamente todo el coste del vehículo. Sin embargo, a día de hoy, es cierto que solicitar un crédito en un banco es una misión casi imposible, ya que no solo basta con tener una buena nómina para que aprueben la solicitud de préstamo. 

Concesionarios

Por otra parte, el segundo tipo de entidades financiadoras que podríamos encontrar serían las del propio concesionario. En términos generales, esta es una forma más cómoda y rápida de pedir el préstamo, ya que prácticamente nunca lo suelen denegar y, además, nos permiten entregar nuestro antiguo coche para hacernos un descuento considerable en la nueva compra. 

No obstante, este tipo de financiación cuenta también con muchos inconvenientes como intereses TAE muy altos, la obligación de contratar servicios adicionales o el requisito de tener que adelantar nosotros mismos la entrada del vehículo. Por otro lado, esta opción de financiación no suele estar disponible para coches con un coste menor a los 7.000 euros, por lo que tampoco es una solución para quien no quiera invertir demasiado en un nuevo vehículo. 

Financieras independientes

Finalmente, la última de las opciones sería contratar una financiera independiente. En este caso, actualmente existen empresas que ofrecen otros servicios más cómodos y sencillos para el consumidor como los alquileres con opción a compra, u ofreciendo financiación a aquellas personas, autónomos o empresas que se encuentren en listas como ASNEF. 

Trucos y aspectos a tener en cuentaPara terminar con este artículo, no queríamos dejar de comentar algunos aspectos básicos y trucos que debéis tener en cuenta a la hora de financiar un vehículo. Es imprescindible exigir un proyecto de financiación exhaustivo, así como una explicación profunda del mismo para que podamos comprender exactamente qué cantidad vamos a pagar cada mes, qué parte de nuestro sueldo se llevará y si de verdad podremos hacer frente a los pagos cuando haya pasado cierto tiempo. También debemos preocuparnos por verificar y comprender a la perfección todos los términos que se establezcan en el contrato, para no llevarnos sustos posteriores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.