Toyota acuerda con BYD y CATL coches eléctricos conjuntos y suministro de baterías para China
Tal y como ya informamos con anterioridad, Toyota anunció sus planes de asociarse con fabricantes chinos, puesto que según augura, la mayoría de sus ventas estarán destinadas al mercado chino.
Acuerdo de Toyota con BYD
Así pues, Toyota ha anunciado su acuerdo con BYD para fabricar vehículos eléctricos de forma conjunta destinados a dicho mercado.
Entre los planes que contempla el acuerdo, se encuentran los de fabricar tanto sedanes como SUVs bajos, teniendo pensado lanzarlos bajo la marca Toyota en la primera mitad de 2020. Además, también desarrollarán baterías. Con ello, se deja a un lado la rivalidad de ambos fabricantes, tal y como han querido transmitir, unidos por una causa común:
Para frenar el calentamiento global, tanto BYD como Toyota buscan reducir las emisiones de CO2 promoviendo el uso generalizado de BEVs. Para lograr estos objetivos, ambas empresas creen que es necesario dejar de lado su rivalidad y colaborar; por lo tanto, las dos empresas han acordado desarrollar conjuntamente BEVs.
En cuanto a BYD, ya cuenta con una asociación con Daimler para la fabricación de vehículos eléctricos también destinados al mercado chino bajo la marca Denza. Además, hace poco anunció sus planes de construir una nueva gigafábrica en China de 20 GWh.
Acuerdo de Toyota con CATL
Entre otros acuerdos, Toyota también ha llegado a un acuerdo con CATL, en esta ocasión, para el suministro de baterías de sus vehículos eléctricos destinados al mercado chino:
A través de esta amplia colaboración, CATL combinará sus capacidades de desarrollo y suministro de baterías con las tecnologías de desarrollo de vehículos electrificados y baterías de Toyota. Con esta combinación, las dos empresas se dedicarán al desarrollo de vehículos electrificados que resulten atractivos para los clientes y a promover aún más su adopción generalizada.
Dicha asociación, no solo se centrará en el suministro de baterías, si no que también contempla el desarrollo de nuevas tecnologías de sistemas de baterías y mejora de la calidad de la tecnología celular actual y la reutilización y reciclaje de las baterías. Recordemos que no se trata de la primera asociación de este tipo por parte de Toyota con fabricantes de baterías, ya que ya tiene una con Panasonic.
Planes de electrificación de Toyota
Con estas dos nuevas asociaciones, que recordemos llegan después del anuncio de Toyota de acelerar su planes de electrificación y que contemplan una asociación Subaru para el desarollo de SUVs eléctricos, hacen que cobre todavía más fuerza el plan de Toyota de mirar hacia la electrificación pura, aunque sin dejar de lado los híbridos por el momento.
Respecto al mercado chino, Toyota ya lanzó con anterioridad dos apuestas de vehículos puramente eléctricos, el C-HR y el IZOA, de los que se espera su llegada el próximo año.
En cuanto a otros mercados, Toyota anunció que invertirá 2.000 millones de dólares en Indonesia para el desarrollo de vehículos eléctricos en dicho país. Además, la marca japonesa también estará presente en los juegos olímpicos de Tokio 2020 con 200 lanzaderas eléctricas y también anunció recientemente sus planes de lanzar las versiones eléctricas de sus furgonetas Proace.