Somos Eléctricos Transporte eléctrico Toyota e Hino se unen para desarrollar un camión de hidrógeno

Toyota e Hino se unen para desarrollar un camión de hidrógeno

0
camion-hino-profia

Toyota e Hino firman un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente un camión pesado de hidrógeno

Es sabida que la apuesta futura de Toyota está orientada hacia el hidrógeno, aunque por el momento sigue focalizando sus esfuerzos en su tecnología híbrida, pero sin ningún interés en la tecnología eléctrica, lo cual ya ha dejado ver en multitud de ocasiones.

Teniendo en cuenta lo anterior, no es de extrañar que Toyota se involucre en proyectos que contemplan la tecnología de pila de combustible, donde pretende abrirse mercado.

energy-observer-barco-hidrogeno-toyota-sistema-celulas-combustible_4
Barco Energy Observer

Así pues, después de ver su interés en suministrar su nuevo sistema de pilas de combustible aplicable al sector marítimo para que el barco Energy Observer lo incorpore, hemos conocido un nuevo proyecto.

Se trata de la asociación de Toyota con Hino, con quien ha acordado desarrollar de forma conjunta un camión pesado de hidrógeno. Toyota, explica su apuesta por el hidrógeno en aplicado en el sector del transporte:

“Para la electrificación de los vehículos comerciales, se debe adoptar el tren motriz óptimo para asegurar tanto un rendimiento medioambiental sobresaliente como una practicidad justa como vehículo comercial en términos de autonomía de crucero, capacidad de carga y otros aspectos dependiendo del uso.

Los camiones de gran tonelaje suelen utilizarse para el transporte por carretera; por lo tanto, se requiere que tengan suficiente autonomía de crucero y capacidad de carga, así como una capacidad de reabastecimiento rápido.

Por esta razón, los vehículos de pila de combustible que funcionan con hidrógeno con su mayor densidad de energía se consideran eficaces.”

TE PUEDE INTERESAR
Noruega veta los anuncios de Toyota por considerarlos una mentira

El camión de pila de combustible que desarrollarán conjuntamente Toyota e Hino, se basa en el Hino Profia, y se está desarrollando aprovechando los conocimientos de ambas compañías en esta tecnología.

La cadena cinemática está equipada con dos pilas de células de combustible de Toyota que se han desarrollado recientemente para el próximo Mirai de Toyota, vehículo el cual ha sido actualizado, e incluye un control de conducción del vehículo que aplica las tecnologías de vehículos híbridos desarrolladas por Hino. En cuanto a la autonomía, se fijará en aproximadamente 600 kms.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.