El motor de hidrógeno, una alternativa a los motores eléctricos que Toyota está implementando en el mundo de competición
El fabricante japonés Toyota sigue trabajando en buscar otras soluciones o alternativas a los coches eléctricos tradicionales, hace tiempo que las pilas de combustible y usar el hidrógeno como fuente de energía es la prioridad de la marca nipona.
Ahora ha dado un paso más y ha combinado el uso del hidrógeno como fuente de energía para hacer reaccionar a unos motores de combustión tradicionales (con algunas adaptaciones) ofreciendo de esta forma la misma sensación que conducir un coche de gasolina tradicional. Ya vimos hace no mucho como también presentó la primera clínica móvil de hidrógeno del mundo.
La puesta de largo de esta tecnología embrionaria será el campeonato ORC ROOKIE Racing, el cual usarán un motor de un Corolla Sport para aplicar esta solución híbrida.
Actualmente todos los fabricantes o la mayoría de ellos están apostando por los coches eléctricos ya sea con una batería de iones de litio o baterías de pila de combustible (FCEV), el cual se usa esa electricidad para mover un motor eléctrico que es el que genera el movimiento al vehículo en cuestión.
Esta otra solución propuesta por Toyota modifica un poco el proceso, ya que en vez de usar un motor eléctrico utiliza un motor de combustión, como si de un coche de gasolina o diésel se tratase aplicando pequeños cambios para que admite el hidrógeno como combustible.
De esta forma, Toyota logra que no se emita ningún tipo de CO2 al aire pero mantiene la esencia de los vehículos tradicionales. Según la marca nipona con esta tecnología se mantiene la esencia de conducir un coche, desde las reacciones e incluso el “vibrar” del motor.
A continuación, Toyota ha facilitado un breve vídeo donde se puede ver exactamente el funcionamiento de este motor de hidrógeno.
Bajo nuestro punto de vista, creemos que aunque es una mejor solución que los coches de gasolina y diésel no aprovechan las ventajas de los coches eléctricos “tradicionales”, es decir, aquellos que usan motor eléctrico ya que la complejidad de los motores de combustión son mucho más elevados que los eléctricos, ya simplemente por el número de piezas que requiere.
Totalmente de acuerdo con vuestro punto de vista de que el hidrogeno sea una excelente alternativa con la fuerza motriz de un motor eléctrico alimentado de una pila de combustión y no con la tecnología del motor de combustión, aunque usando el hidrogeno como combustible el resultado no sea contaminante.