Toyota se mantiene firme ante su decisión de apostar por los vehículos híbridos
Son muchos los fabricantes de automóviles de los cuales se conocen sus planes de electrificación. Entre dichos planes de la mayoría de compañías, se encuentra un apartado destinado a los vehículos totalmente eléctricos, haciendo hincapié en un futuro eléctrico que, a la larga, haga que toda la gama de vehículos, sea 100% eléctrica. Pero este no es el caso de Toyota, quien en repetidas ocasiones de ha posicionado sobre su tecnología híbrida, quitándole importancia a la tecnología totalmente eléctrica en auge ahora mismo.
Una vez más, el fabricante japonés, se ha reafirmado en su apuesta por la tecnología híbrida, esquivando toda relación con la tecnología totalmente eléctrica. Esto ha sucedido durante una entrevista con un medio externo, y pese a que en varias ocasiones se ha intentado centrar la entrevista en la tecnología 100% eléctrica, no ha sido posible una respuesta clara por parte del entrevistado, que en este caso se trataba de Bob Carter, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas de Toyota en Norteamérica.

Aunque la compañía insiste en que todos sus modelos estarán electrificados para el año 2025, todo apunta a que no se apostará por la tecnología puramente eléctrica. Esta decisión de no contemplar en sus planes la tecnología eléctrica, claro está que le podría salir muy caro en un futuro, ya que de no tomar una decisión correcta, se verá directamente reflejado en sus resultados y futuro como marca de automóviles.
Es conocida la gran inversión que Toyota realizó en la tecnología híbrida, siendo uno de los pioneros con una respuesta de mercado excelente, pero los tiempos cambian y todos los fabricantes están amoldándose al mercado actual, pero Toyota no parece que vaya a ser uno de ellos. Carter, reafirmó su apuesta por la tecnología híbrida una vez más, indicando lo siguiente:
"Nuestro enfoque es un enfoque de cartera. No creemos que una tecnología sea la mejor solución para cada cliente. Estamos trabajando en un portafolio completo de híbridos, que hemos estado vendiendo desde 1997, híbridos enchufables y totalmente eléctricos a batería, así como nuestros vehículos con celdas de combustible".

Toyota indica que estos vehículos reflejaron el 9% de las ventas el pasado año, siendo casi en su totalidad, de tecnología híbrida. El fabricante indica que su objetivo es el de conseguir que estos vehículos representen el 15% de sus ventas para el próximo año 2020. Esto no fue lo único que Bob Carter dijo, si no que ante la pregunta clara de si creen que están esperando mucho tiempo para introducir la tecnología eléctrica en sus vehículos, haciendo referencia a la ventaja que Tesla tiene en la tecnología 100% eléctrica, Carter dijo que no estaba de acuerdo, justificando lo siguiente:
"Yo diría lo contrario. Cuando se trata de electricidad completa, ya sea Tesla u otros en el mercado, el año pasado representaron menos del uno por ciento de la industria y como saben, la industria tuvo un año fabuloso el año pasado. Nuestra estrategia es seguir utilizando nuestros híbridos, híbridos enchufables, y eventualmente traer vehículos eléctricos a baterías a medida que el mercado crece".
Ante estas declaraciones por parte de Toyota, está más que claro que no está en sus planes el involucrarse en los vehículos totalmente eléctricos, de hecho, en sus estimaciones, Carter dijo que estiman que solo el 4%-6% del mercado será totalmente eléctrico durante la segunda mitad de la próxima década, estimación que sin duda queda muy lejos del resto de estimaciones realizadas.