Toyota Motor Corporation vuelve a operar sus e-Palette autónomos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020
La semana pasado os contábamos la noticia de la retirada de los vehículos autónomos de Toyota desplegados por la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 a raíz de un accidente. Ahora, Toyota Motor Corporation ha anunciado que reanuda las operaciones de sus vehículos autónomos e-Palette en el complejo deportivo.
Recientemente se han conocido más detalles sobre la colisión que sucedió el pasado jueves entre un atleta paralímpico con discapacidad visual y el vehículo de autoconducción de Toyota. El accidente, causó lesiones al atleta veterano de judo japonés Aramitsu Kitazono, en forma de magulladuras, cuando entraba en el paso de peatones, impidiéndole competir el fin de semana.
Toyota dijo que el vehículo está configurado para detenerse automáticamente cuando sus sensores detectan que un peatón entra en una intersección y, a continuación, los dos operadores de seguridad humanos a bordo reanudan manualmente las operaciones cuando confirman que es seguro continuar. Sin duda, en el momento de la colisión, tanto el vehículo como los operadores de seguridad, accionaron los frenos demasiado tarde, lo que dio lugar al desafortunado suceso.

Tras dicho accidente, Toyota ha anunciado que en colaboración con el Comité Paralímpico, introducirá varias mejoras de seguridad, tanto dentro como fuera de sus vehículos, con el objetivo final de que un suceso similar no vuelva a suceder. Como era de esperar dada la situación, Toyota ha compartido cuáles son esas medidas adicionales de seguridad que llevará a cabo con dichos vehículos.
Los sonidos de advertencia de cada e-Palette serán más fuertes y los operadores realizarán ahora todas las aceleraciones y paradas de forma manual. Además, la infraestructura de la Villa por la que circulan los atletas, contará un mayor número de vigilantes de tráfico humanos, aumentando de 6 a más de 20.
Según se ha informado, Toyota ya habría reanudado dichas operaciones de sus 16 unidades e-Palette en torno al medio día del pasado martes. La compañía ha informado que seguirá trabajando para perfeccionar y mejorar su tecnología de conducción autónoma durante los Juegos Paralímpicos.
Tras la disculpa emitida del presidente de Toyota, Akio Toyoda, de nuevo volvieron a salir a la luz sus controvertidas declaraciones que más de una vez ya hemos comentado sobre su posición en contra de los vehículos eléctricos, pero esta vez lo hizo para de algún modo, echar la culpa a la tecnología equipada en sus vehículos, asegurando que “los vehículos autónomos aún no son realistas para las carreteras normales”.
Dichas declaraciones, aunque ya estamos acostumbrados a similares, no dejan de sorprender, más aún si tenemos en cuenta que esos vehículos autónomos que critica son de su propiedad, desarrollados por ellos mismos. Además, las investigaciones han dado como resultado que el accidente se debió casi en su totalidad a un error humano, en este caso, de los conductores de seguridad.
Apuesto por seguir desarrollando, probando y mejorando en todos los aspectos y especialmente en seguridad, el coche autónomo.