Somos Eléctricos Tesla El gigante de chips TSMC y Tesla se preparan para llevar a...

El gigante de chips TSMC y Tesla se preparan para llevar a producción el supercomputador DOJO

1

El Supercomputador DOJO podría acelerar la IA aplicada a la conducción autónoma

Las grandes corporaciones siempre están en la carrera por lograr la innovación tecnológica, pero lo que Tesla ha estado haciendo en el campo de las supercomputadoras es digno de atención.

No solo porque está creando una revolución en el sector de movilidad eléctrica, sino también porque Dojo, su plataforma de supercomputadora, está preparada para cambiar el juego del aprendizaje automático y la visión por computadora.

Dojo: Una revolución en el mundo de las Supercomputadoras

En un mundo que se mueve rápidamente hacia la adopción de la inteligencia artificial, las herramientas que permiten el procesamiento y entrenamiento de datos son esenciales. Aquí es donde entra en juego Dojo. No es solo una supercomputadora; es la supercomputadora personalizada de Tesla, construida específicamente para el aprendizaje automático de IA y el entrenamiento con datos de video de su vasta flota de vehículos eléctricos.

Tesla ya poseía una impresionante gama de superordenadores basados en GPU NVIDIA, pero lo que hace que Dojo sea realmente especial es que es completamente personalizado. ¿Qué significa esto? Que Dojo está construido con chips y una infraestructura diseñada íntegramente por Tesla. La ventaja de tener una supercomputadora personalizada es que puede potenciar de manera eficiente la capacidad de entrenar redes neuronales usando datos de video, que son esenciales para la tecnología de conducción autónoma.

En el Día de la IA de Tesla de 2021, el mundo tuvo su primer vistazo a Dojo. Sin embargo, la presentación fue apenas el comienzo. Aunque mostraron el potencial del sistema, aún quedaba trabajo por hacer. Un año después, en 2022, los avances en Dojo sorprendieron a la industria: una bandeja de sistema completa y promesas de un clúster completo para 2023.

TE PUEDE INTERESAR
Los avances del robot Optimus de Tesla son asombros y se muestra en un nuevo vídeo

Una asociación fortalecida con TSMC

El éxito de un proyecto de esta magnitud no se logra solo. Las recientes noticias de que Tesla está intensificando su asociación con TSMC, el gigante de chips, sugieren que la producción del chip D1 Dojo está en camino. Esta asociación es clave. Con el chip D1, construido usando el proceso de la familia de 7 nm de TSMC, Dojo está posicionado para ser una fuerza a tener en cuenta en el mundo de las supercomputadoras. La noticia de que la producción de obleas se ha duplicado a 10.000 unidades este año, con expectativas de un aumento en 2025, solo refuerza la idea de que Dojo es el futuro de la computación de alta velocidad.

Dojo: Más que una supercomputadora

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la IA es una parte integral de nuestra vida diaria, herramientas como Dojo se vuelven cruciales. No solo para Tesla, sino para el mundo entero. Es importante recordar que detrás de esta maravilla tecnológica, hay un objetivo: potenciar la visión por computadora y la conducción autónoma, lo que puede redefinir nuestra relación con los vehículos y la movilidad.

Con las recientes especulaciones de Morgan Stanley sobre el potencial financiero de Dojo, es evidente que esta supercomputadora es más que hardware y software: es una promesa para un futuro más seguro, eficiente y conectado.

1 COMENTARIO

  1. No deja de sorprenderme a la velocidad que se mueve Elon Musk en innovar y revolucionar la tecnología y la sociedad, DOJO es un buen ejemplo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.