Somos Eléctricos Ayudas coches eléctricos La UE negocia con EE.UU para que sus coches eléctricos estén dentro...

La UE negocia con EE.UU para que sus coches eléctricos estén dentro de los créditos federales

0

Estados Unidos contempla un importante plan de ayudas para comprar coches eléctricos, aunque deben de cumplir algunos requisitos

Estados Unidos anunció recientemente la ampliación y modificación de los créditos federales y estatales para la compra de coches eléctricos.

Inicialmente estos créditos fiscales daban cabida a cualquier coche eléctrico, aunque su limitación se basaba en que tan solo se podían acoger hasta un total de 200.000 vehículos por marca donde Tesla y GM ya superaron en ese momento dicho límite quedándose fuera de los créditos fiscales.

El pasado mes de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Biden, firmó una importante ley que extiende los créditos fiscales federales hasta 2032, además dicha ley revisaría el límite de 200.000 vehículos por fabricante dando cabida otra vez a GM y Tesla aunque dicha ley incluía una nueva condición y que es la siguiente.

Tan solo los vehículos eléctricos fabricados íntegramente o parcialmente tendrán acceso a los créditos fiscales, promoviendo de esta forma la producción local de vehículos y del uso de materias primas y componentes también fabricados en Estados Unidos.

Aun así, Estados Unidos ha realizado alguna que otra excepción, contemplando también como válido la producción/fabricación en México y Canadá.

TE PUEDE INTERESAR
Volkswagen ya fabrica el ID.4 en Estados Unidos

Europa también quiere esa excepción

La Unión Europa ha confirmado que está en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para estudiar fórmulas y opciones para que los coches eléctricos fabricados en Europa y parte de sus componentes vitales, como la batería, también estén contemplados en la excepción y de esta forma puedan optar a los créditos fiscales.

Es cierto que a día de hoy varios fabricantes europeos ya cuentan con plantas en Estados Unidos, México o Canadá, pero hay otros que todavía no tienen presencia y podrían estar en desventaja a la hora de comercializar sus coches eléctricos en Estados Unidos, ya que la diferencia de precio sería bastante notoria.

Desde fuera parece difícil que Estados Unidos ceda a la propuesta de la Unión Europea, a no ser que reciba algo a cambio, ya que gran parte de estos incentivos federales propuestos por el gobierno de Biden son precisamente fortalecer el sector de la automoción en el país, por lo que dar entrada a la excepción a los países de la Unión europea perdería la esencia de la propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.