La EPA podría congelar la economía de combustible por petición de algunos fabricantes de automoción
Miedo, mucho miedo es la palabra que mejor define lo que tienen ciertos fabricantes de automoción sobre el impulso y aceptación que está teniendo los vehículos eléctricos.
El miedo viene porque algunos fabricantes se han dormido y no tienen un plan adecuado para ofrecer su solución de vehículo eléctrico, vehículo que ya ha sido demostrado que funciona y es mucho más eficiente que los coches térmicos.
Parte del éxito o aceptación del vehículo eléctrico viene causado principalmente por la subida y encarecimiento de la gasolina y diésel y por una concienciación de no contaminación.
Sin embargo estas empresas han encontrado un gran aliado inesperado, la EPA, un organismo que en teoría protege el medio ambiente ya que ha propuesto un acuerdo para congelar el estándar pactado de ahorro de combustible desde 2020 a 2026 siendo mucho mas «light» y permitiendo concesiones para que las grandes empresas de automoción sigan fabricando coches térmicos.
Sin duda es una mala noticia, especialmente para ver ese empujón definitivo que necesitan los vehículos eléctricos para popularizarse entre la población pero estamos convencidos que aunque esta decisión pueda retrasar los planes de los vehículos eléctricos no lo tumbará y será una realidad en los próximos años.