Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos La Universidad de Córdoba crea baterías sostenibles con cáscaras de almendra

La Universidad de Córdoba crea baterías sostenibles con cáscaras de almendra

0
almudena-benitez_marcos-gonzalez-responsables-estudio-baterias-cascara-almendra-universidad-cordoba

Baterías fabricadas con cáscara de almendra, más eficientes y menos contaminantes

El equipo de investigación FQM-175 de Química Inorgánica del Instituto Universitario en Química Fina y Nanoquímica de la Universidad de Córdoba (IUNAN), a través del proyecto «Avances en la tecnología de baterías Litio-Azufre: rendimiento, seguridad y sostenibilidad» financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, ha fabricado unas baterías más sostenibles y más eficientes con cáscara de almendra. Sí, habéis leído bien, es posible crear baterías con esta materia.

Dos integrantes del grupo, Almudena Benítez y Marcos González, han conseguido demostrar que es posible transformar la cáscara de las almendras en un tipo de carbón activo microporoso que proporciona un gran rendimiento en las baterías de azufre. Esto, ha sido realizado mediante un proceso rápido de activación y pirolisis. Almudena, indica al respecto de este estudio:

"Estamos valorizando un residuo que se genera de manera muy abundante en España 
y especialmente en la provincia de Córdoba, dándole un valor añadido hacia una 
explotación en sectores de alta tecnología”. Los primeros resultados de 
simulación de estas baterías preparadas con carbones derivados de cáscaras de 
almendra señalan que “podrían aumentar un 60 % la autonomía de un vehículo 
eléctrico estándar, donde se utilizan las baterías convencionales de litio."
proceso-activacion-baterias-cascara-almendra
Procesos creación baterías con cáscara de almendra

Una de las mayores demandas en el sector del coche eléctrico, es la autonomía que proporciona cada carga, algo que este equipo ha querido abordar con estas baterías, consiguiendo cargas más rápidas y mayor autonomía.

TE PUEDE INTERESAR
Baterías de litio semisólidas, más baratas y con más capacidad

El principal objetivo de este estudio, es el de encontrar materiales más sostenibles que hagan prescindir de elementos contaminantes y muy caros como lo son el petróleo, pero todo ello, sin perder el rendimiento ya conseguido con las baterías actuales. En este caso, no solo han conseguido mantener este rendimiento, si no que han conseguido proporcionar todavía más, lo cual, se ve claramente reflejado en un aumento de la autonomía de hasta un 60%.

grafico-proceso-creacion-baterias-coches-electricos-universidad-cordoba-cascaras-almendras
Gráfico del proceso de creación de las baterías de cáscara de almendra

Al margen de este estudio, aunque también referente a las baterías, este equipo de investigación también está intentando solventar los problemas de seguridad de las baterías en los vehículos eléctricos, utilizando materiales como el grafeno tridimensional y electrolitos no inflamables.

Nos alegra saber que la era eléctrica evoluciona a pasos agigantados, y todavía nos alegra más cuando se trata de soluciones españolas, lo cual, demuestra nuestra valía de cara al mundo y, sobretodo, ayuda a que cada vez las ciudades sean un poco más sostenibles con el uso de estos componentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.