Lo nunca visto, una motocicleta eléctrica con sidecar, de Ural Motorcycles
Son varias las motocicletas que han sido presentadas en el EICMA 2018 celebrado en la ciudad italiana de Milán, donde quizás la más destacada ha sido la esperada Harley Davidson LiveWire de producción, pero lo que hasta ahora no habíamos visto era una motocicleta eléctrica con sidecar, lo cual ha hecho posible Ural Motorcycles, aunque otras compañías como ReVolt sí que habían manifestado sus planes de tenerla, pero esto todavía no ha sucedido.
Así que sí, aquí está, la primera motocicleta eléctrica con sidecar que ha diseñado la compañía rusa Ural Motorcycles, la cual ya tenía motocicletas con sidecar en su catálogo, pero esta es la primera, tanto para ellos como para todos, que además de llevar sidecar, es eléctrica.
Esta no es la única sorpresa de la compañía rusa respecto a esta nueva moto eléctrica con sidecar, si no que esta ha sido diseñada con la empresa líder en motocicletas eléctricas hasta el momento, Zero Motorcycles. La moto, ha sido construida bajo la plataforma de tracción a una sola rueda de Ural Motorcycles, mientras que la cadena cinemática es de Zero Motorcycles. No es la única aportación de Zero, ya que la compañía estadounidense también ayudó en la ingeniería de la motocicleta eléctrica.
Si hablamos de las características técnicas, nos encontramos ante un motor Zero Z-Force de 45 kW y 110 Nm de par motor. Ural Motorcycles incluye además dos módulos de baterías ZF13.0 y ZF6.5 de Zero Motorcycles que proporcionan 19.5 kWh y que hacen posible obtener una autonomía de hasta 165 kms. Pese a que la velocidad máxima recomendada por Ural Motorcycles es de 105 km/h, la motocicleta eléctrica es capaz de alcanzar los 140 km/h.
Aunque como indicamos, todavía hablamos de un prototipo, la compañía va muy enserio con ello y hace saber sus planes de producción futuros:
"Estimamos que se necesitarían aproximadamente 24 meses para aumentar la producción en serie tras la aprobación final del diseño. El diseño de la moto de producción incorporaría la última tecnología de baterías y opciones de carga".
Claro está, esto todavía es un prototipo y aún habrá que esperar para que se convierta en realidad, pero lo que cuenta es el primer paso, y aquí hemos podido ver la primera moto eléctrica con sidecar. La compañía, indica que, gracias al sidecar, es posible transportar más baterías, además de asegurar que su conducción es divertida a la vez que versátil, ofreciendo comodidad, estabilidad y seguridad a sus pasajeros gracias a su bajo centro de gravedad, óptima distribución de su peso y sus tres ruedas.