Somos Eléctricos Coches eléctricos Urban Collëctif, la asociación de Citroën, Accor y JCDecaux, presentan pods eléctricos...

Urban Collëctif, la asociación de Citroën, Accor y JCDecaux, presentan pods eléctricos y autónomos

1
Pods-Citroen

Urban Collëctif, la asociación de las tres empresas francesas Citroën, Accor y JCDecaux que ha presentado su visión compartida del futuro de la movilidad urbana

La asociación denominada Urban Collëctif, formada por las tres compañías de origen francés: Citroën, Accor y JCDecaux, ha presentado una serie de vehículos que representar su visión para la movilidad urbana del futuro. Dicha visión, se baja en el concept Citroën Autonomous Mobility Vision, que utiliza la plataforma Citroën Skate, con tres nuevos Pods: Sofitel En Voyage, Pullman Power Fitness y JCDecaux City Provider.

La plataforma Citroën Skate puede acoger todos los Pods compatibles desarrollados por diferentes socios, ampliando así la oferta de movilidad y de servicios. Se trata de vehículos eléctricos y autónomos diseñados para recorrer los núcleos urbanos, cada uno de ellos destinados a un uso diferente. Explican:

“Hacer la ciudad más fluida, más agradable y más humana es la promesa de Citroën Autonomous Mobility Vision.

Se trata de un revolucionario modelo de movilidad de código abierto, colectivo y compartido, que ofrece una movilidad autónoma que se adapta a la demanda. El modelo se basa en una flota de robots de transporte Citroën Skate que se mueven por las ciudades sin parar y están, emparejados con Pods que prometen experiencias únicas.

El Citroën Skate es el medio y el transportador de la movilidad. El Pod, acoplado al Citroën Skate, permite a sus usuarios disfrutar del servicio que prefieran, cuando lo deseen.”

Respecto a dichos tres Pods que se han presentado, explican el uso al que está destinado cada uno: Sofitel En Voyage diseñado exclusivamente para la movilidad urbana, Pullman Power Fitness para deporte en movimiento, y JCDecaux City Provider ofrece un servicio de movilidad urbana a la carta. El Director General de Citroën, Vincent Cobée, dijo:

“En Citroën examinamos las tendencias a medio y largo plazo para anticiparnos a las expectativas y necesidades de los consumidores. Creemos que este nuevo concepto puede redefinir el marco de la movilidad urbana: compartida, eléctrica y autónoma. Con la solución que presentamos en colaboración con Accor y JCDecaux, estamos inventando la movilidad autónoma para todos.”

Dos de los Pods se han desarrollado con Accor: Sofitel (Sofitel En Voyage) y Pullman (Pullman Power Fitness), mientras que el tercero, se diseñó con JCDecaux: JCDecaux City Provider. Las tres compañías: el fabricante de vehículos Citroën, el operador hotelero Accor y la empresa de publicidad exterior JCDecaux, buscan crear un ecosistema de vehículos adaptados a diferentes usos en una movilidad urbana sostenible.

Sofitel En Voyage

El Sofitel En Voyage Pod es un vehículo de cristal y marquetería, que evoca la ciudad de París, el mobiliario francés y la alta costura. Con puertas correderas acristaladas automáticas, el Pod puede acomodar hasta tres pasajeros en su interior.

En el interior, una tira interior de LEDs desplegables muestra información en tiempo real. Además, dispone de un bar e iluminación ambiental configurable, contando también con una tablet para comunicarse con Sofitel con el objetivo de, según ponen de ejemplo, organizar una reserva de restaurante o teatro.

Sus dimensiones son de 3,16 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,96 metros de alto.

Pod-Citroen_Sofitel-En-Voyage

Pullman Power Fitness

El Pullman Power Fitness Pod es el segundo pod nacido de la asociación entre Accor y Citroën. Su propósito se focaliza en el deporte, posibilitando ejercitarse de forma individual mientras se viaja por la ciudad, pudiendo realizar entrenamientos de remo o bicicleta, entre otros.

Incorpora unos ventanales en forma de persianas, que permiten obtener una visión del exterior a través del interior, pero no al contrario, manteniendo con ello la privacidad del ocupante. Dicho interior, se combina con tonos iridiscentes de azul, morado, rosa y verde.

También, incorpora una tira de LEDs con tres modos que incluyen tres colores y ambientes de luz ajustados a la elección del ejercicio. Además, un entrenador digital, que aparece en una pantalla holográfica, animando al usuario a la vez que le proporciona información sobre la ruta y entretenimiento. 

Pero sin duda una de las características más interesantes de este pod es que la realización del ejercicio dentro de la cápsula también sirve para cargar las baterías del Citroën Skate.

Sus dimensiones son de 3,25 metros de largo, 1,7 metros de ancho y 1,82 metros de alto.

Pod-Citroen_Pullman-Power-Fitness

JCDecaux City Provider

Por último, el pod JCDecaux City Provider ofrece una solución de transporte urbano a la carta accesible para todos: pasajeros con equipaje, cochecito de bebé, silla de ruedas, acompañantes,… El Pod ofrece a sus ocupantes, que pueden ser hasta cinco, la mejor ruta entre el punto de partida y el de destino gracias a la tecnología autónoma inteligente.

Inspirado en el mobiliario urbano de JCDecaux, el JCDecaux City Provider combina diversos materiales y texturas: negro texturizado, gris aluminio satinado, cristales tintados oscuros, así como una estética de madera clara y plantas.

Ofrece dos espacios acogedores enfrentados, resguardados bajo un techo verde lleno de vegetación: una zona abierta protegida de la intemperie por un toldo, y una zona acristalada cerrada y luminosa con iluminación ambiental. Los pasajeros tienen a su disposición tomas USB y dos pantallas interactivas.

Sus dimensiones son de 3 metros de largo, 1,65 metros de ancho y 2,51 metros de alto.

Pod-Citroen_JCDecaux-City-Provider

Citroën Skate

La plataforma Citroën Skate es una solución de movilidad urbana dotada de tecnología autónoma y eléctrica. Es recargable por inducción en bases de recarga específicas.

Su velocidad máxima está limitada a 25 km/h o a 5 km/h, pudiendo configurarse en función del uso de los pods. Con los patrones utilizados en el concept 19_19 desarrollado por Citroën en 2019 por el centenario de la marca, el diseño del Citroën Skate incorpora materiales con tonos oscuros que combinan el negro mate y el aspecto del aluminio, que actúan como escaparate de los pods colocados encima. 

TE PUEDE INTERESAR
MG MAZE, el concept que muestra como será el futuro de la movilidad urbana

Dado que la parte delantera y la trasera del Citroën Skate son completamente idénticas, los logotipos de Citroën están retroiluminados, en blanco en la parte delantera y en rojo en la trasera, para indicar claramente el sentido de la marcha a los demás usuarios de la carretera.

Para ofrecer un confort de conducción durante los desplazamientos, así como para alojar los pods con comodidad y sin sacudidas, el Citroën Skate está equipado con cojines hidráulicos móviles. Goodyear ha desarrollado unas ruedas omnidireccionales Eagle 360 para el Citroën Skate, que incorporan pequeños motores eléctricos que aportan movimiento 360º, de modo que puede desplazarse en cualquier dirección.

Sus dimensiones son de 2,60 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 51 cm de alto.

Plataforma-Citroen-Skate

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.