Somos Eléctricos Baterías coches eléctricos Usar las baterías del Nissan Leaf será posible en EEUU a través...

Usar las baterías del Nissan Leaf será posible en EEUU a través de “Nissan Energy Share”

0
Nissan-Energy-Share_colaboracion_Fermana-Energy_baterias-leaf2

Nissan Energy Share: la nueva apuesta de la marca francesa que utiliza las baterías del Nissan Leaf

Con el objetivo de ahorrar energía y con ello, costes, en los hogares y compañías de Estados Unidos, Nissan Norteamérica, en colaboración con Fermata Energy, ha lanzado un proyecto piloto bajo “Nissan Energy Share” que permite aprovechar la energía almacenada en los vehículos eléctricos Nissan Leaf, los cuales, están preparados para una carga bidireccional.

Como proyecto piloto que es, de momento, será probado en las oficinas centrales de la marca en Franklin (Tennessee) y en su centro de diseño de San Diego (California). La idea es la de poder abastecer instalaciones como edificios o viviendas mediante la energía almacenada en las baterías del Nissan Leaf, mediante la tecnología bidireccional que el Nissan Leaf posee y con la que es posible realizar esto, además de cargas las baterías del vehículo. El Director de Ventas y Marketing de vehículos eléctricos de Nissan Norte América, Brian Maragno, ha dicho al respecto:

"El Nissan LEAF es el único vehículo del mercado que utiliza la carga 
bidireccional y resulta excepcionalmente útil tanto en carretera como aparcado. 
Como pioneros en el espacio de los vehículos eléctricos, estamos encantados de 
seguir mostrando nuevas y significativas tecnologías que aprovechan las 
crecientes capacidades del LEAF."
NissanLeaf-tunel-circulando
Nissan Leaf

El proyecto monitorizará continuamente las cargas eléctricas de las instalaciones, buscando oportunidades para aprovechar la “energía de bajo coste”, suministrando posteriormente esa energía a dicha instalación durante los periodos de mayor demanda. No se trata del único proyecto de Nissan que implica las baterías de su eléctrico, si no que también se barajan otras iniciativas como la de baterías de segunda vida, así como la investigación de nuevos métodos de reciclaje de baterías.

TE PUEDE INTERESAR
Hyundai y KIA desarrollan techos solares para sus coches eléctricos

Existen varios países implicados en los nuevos proyectos de Nissan, entre los que se incluyen Nissan Leaf para la reserva de energía de la red eléctrica de Alemania en colaboración con la compañía de tecnología The Mobility House, el proveedor de energía ENERVIE y el operador del sistema de transmisión Amprion, otro proyecto en Japón que prueban e investigan las formas de gestionar la energía de los vehículos eléctricos en colaboración con otras empresas, así como esta última asociación que venimos comentando con la compañía de sistemas de vehículo a red Fermata Energy. Aquí se muestra de forma gráfica el objetivo del proyecto “Nissan Energy Share”:

Explicacion-proyecto-piloto_Nissan-Energy-Share2
Explicación proyecto piloto “Nissan Energy Share”

El Vicepresidente Ejecutivo Daniele Schillaci, Director global de marketing y ventas de Nissan, comentó sobre el proyecto:

"Nissan Energy permitirá a nuestros clientes utilizar sus coches eléctricos para 
mucho más que sólo conducir - ahora pueden ser utilizados en casi todos los 
aspectos de la vida de los clientes. Nuestra visión de la Movilidad Inteligente 
de Nissan exige cambiar la forma en que los coches se integran en la sociedad, y 
Nissan Energy convierte esa visión en realidad."

El fabricante ha indicado que Nissan Energy establecerá tres nuevos estándares para la conexión de vehículos a sistema energéticos a través de iniciativas clave: Nissan Energy Supply, Nissan Energy Share y Nissan Energy Storage.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.