Somos Eléctricos Energía Usar residuos de madera como combustible para la aviación es posible

Usar residuos de madera como combustible para la aviación es posible

1

El uso de combustibles no fósiles es una vía que la aviación sigue explorando para reducir la contaminación

La aviación es probablemente una de las formas de desplazarnos más contaminantes que existen en la actualidad, aunque si que es la forma más rápida de ir de un punto a otro (especialmente en distancias largas).

A pesar de que inevitablemente la aviación terminará siendo 100% eléctrica, será uno de los sectores que más cueste dar esta transición por la complejidad que supone.

Como plan alternativo y temporal, muchas compañías están trabajando en el desarrollo de biocombustibles para la aviación, unos combustibles menos contaminantes y que no proceden del petróleo.

Obviamente estos biocombustibles tiene que cumplir unas condiciones para que la eficiencia y rendimiento de las turbinas de los aviones funcionen de forma óptima en todo momento.

Actualmente en la aviación se usa el biocombustible, aunque como máximo en un 50% de la mezcla del combustible para no alterar las condiciones anteriormente citadas.

Ahora, gracias a un equipo internacional de investigadores podría llegar al mercado un nuevo combustible para los aviones cuyo origen es el residuo de madera, en concreto el combustible se genera a través de la lignina, un polímero orgánico que está presente en algunas células vegetales.

Este combustible creado a partir de residuos de madera ya ha sido testado en varias circunstancias para conocer su funcionamiento en los motores a reacción, teniendo en cuenta aspectos como el hinchamiento de juntas, densidad, rendimiento y emisiones.

TE PUEDE INTERESAR
Dinamarca planea el fin de los combustibles fósiles en la aviación para 2030

Bin Yang, profesor de la Universidad Estatal de Washington y autor del estudio dijo lo siguiente:

“Cuando probamos nuestro combustible para aviones a base de lignina, vimos algunos resultados interesantes. Descubrimos que no sólo tenía mayor densidad y contenido energético, sino que también podía ser una verdadera alternativa.

El hecho de que estas moléculas muestren un hinchamiento del volumen de sellado comparable al de los aromáticos, abre la puerta al desarrollo de combustibles de aviación prácticamente libres de aromáticos, de muy bajas emisiones y de características de rendimiento ultra elevadas.”

Si finalmente este tipo de combustible es aprobado para su uso en aviación supondrá un gran adelanto ya que según las primeras pruebas este combustible ofrece una mayor eficiencia, reducción de emisiones y además es más barato.

1 COMENTARIO

  1. Los combustibles fósiles tienen su origen en la descomposición de los bosques de árboles, por lo que no es descabellado usar como biocombustible el residuo de la madera de los árboles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.