Somos Eléctricos Energía Vattenfall realiza el primer estudio del lecho marino a gran escala con...

Vattenfall realiza el primer estudio del lecho marino a gran escala con embarcaciones autónomas

1

Vattenfall inspecciona los fondos marinos de forma con embarcaciones sin tripulación

La energética sueca Vattenfall ha anunciado un nuevo hito, tras conseguir realizar el primer estudio del lecho marino a gran escala. Dicho estudio, se ha realizado con embarcaciones de superficie sin tripulación. Este anuncia de su nuevo logro, se produce casi a la par de anunciar su aumento de lo objetivos de reducción de emisiones para 2030, fijando 2040 para ser cero neto.

Continuando con el hito de la inspección de los fondos marinos, se ha realizado de forma más sostenible, ya que aseguran que el uso de estas embarcaciones sin tripulación reducen el consumo de combustible en comparación con las embarcaciones tripuladas hasta en 90%. Desde Vattenfall, comentan:

“Como parte de la operación de un parque eólico marino, es necesario inspeccionar periódicamente el lecho marino alrededor de los cimientos de la turbina y las patas de la subestación para monitorear los cambios en la profundidad del enterramiento del cable y el desarrollo de la socavación. 

Este conocimiento también es importante para las actividades de reparación y mantenimiento que involucran embarcaciones autoelevables, donde las patas requieren un lecho marino estable para garantizar una elevación segura fuera del agua.”

vattenfall-parque-eolico-marino

La embarcación sin tripulación tiene unas dimensiones más contenidas, de 4,5 m de eslora total, en comparación con las embarcaciones con tripulación que se utilizan habitualmente. Además, también contribuye a un mayor ahorro de combustible y beneficia la seguridad, ya que ahora la embarcación no lleva tripulación y se controla desde un centro de operaciones en tierra. El geofísico líder sénior en Vattenfall, Rasmus Juncher, dijo:

“Este es el primer paso de muchos utilizando embarcaciones sin tripulación, apoyando los objetivos de un futuro libre de fósiles. 

Queremos buscar más oportunidades para respaldar otras funcionalidades de los buques sin tripulación, por ejemplo, para inspecciones visuales de nuestros activos tanto por encima como por debajo del agua e investigaciones en el sitio a una escala más amplia para respaldar el diseño del parque eólico. 

El camino de los vehículos autónomos en general acaba de empezar y creo que las posibilidades son infinitas. Estoy orgulloso de que Vattenfall sea parte del viaje. Esto es solo el comienzo.”

TE PUEDE INTERESAR
Suecia investiga cultivar algas en uno de sus parques eólicos marinos

La embarcación y los servicios asociados, fueron proporcionados por la empresa de adquisición de datos oceánicos XOCEAN, que ha utilizado servicios de inspección sin tripulación desde 2019. Los estudios llevados a cabo por Vattenfall con estas embarcaciones autónomas han sido realizadas en los lechos marinos de Horns Rev 1, Horns Rev 3 y Krieger’s Flak (Dinamarca), así como en Lillgrund (Suecia) y Thanet (Reino Unido).

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.