Se pone a prueba la eficiencia de velocidad de carga del Volkswagen ID.3 en diferentes niveles de la carga y este es el resultado
Una de las grandes incógnitas cuando sale un nuevo modelo de coche eléctrico es conocer su eficiencia real a la hora de cargar la batería, ya que una cosa es la potencia máxima que permite el vehículo y otro es la evolución de potencia de carga que va transcurriendo a lo largo del proceso de carga.
Sabéis, y más si tienes un coche eléctrico, que cuando la carga de la batería de un coche se va llenando, la velocidad de carga va disminuyendo drásticamente, siendo el proceso del 80% al 100% de la carga el proceso más lento y que en muchas ocasiones no merece la pena cargar un coche eléctrico al 100% por dicho motivo.
Por contra, donde podemos encontrar las mayores velocidades de carga suele estar comprendido entre el 10% y 50% de la carga de la batería y hoy vamos a ver como se comporta el Volkswagen ID.3 en dicho terreno, veremos como de rápido y eficiente es al cargar la batería de 58 kWh del nuevo VW ID.3
Con la llegada de las primeras unidades del Volkswagen ID.3 a los concesionarios, ya hay varios medios que han podido probar el vehículo siendo uno de ellos NextMove que han realizado dicha prueba.
Esta prueba se realizó en Alemania utilizando un punto de carga de IONITY capaz de ofrecer una potencia de 125 kW de potencia máxima.
La carga inicial que se realizó al Volkswagen ID.3 fue de cargar la batería del 10% al 80% obteniendo un resultado realmente bueno, tan solo fue necesario esperar 34 minutos para llegar a ese punto.
Lo primero que sorprende es que la pérdida de potencia que se va produciendo en el proceso de carga es muy lineal y no se aprecian picos de pérdida logrando incluso llegar al 80% de la carga con una potencia de 51 kW, una potencia de carga muy buena para el % de batería cargado.
Pero no queda ahí la cosa, sino que si se prolonga la carga hasta el 90% de la capacidad de la batería, mantiene una potencia estable de hasta 30 kW un punto que lo convierte en un vehículo cuya velocidad de carga es realmente buena.
Habrá que ver y esto solo lo sabremos con el paso del tiempo, si estas potencias de carga tan altas en porcentajes elevados de la carga de la batería no afectan a una futura degradación de la batería.
Entendemos que al compartir plataforma, batería y motorización con otros vehículos eléctricos de otras marcas del grupo Volkswagen como puede ser el recientemente presentado Skoda Enyaq IV o el Volkswagen ID.4 tendrá un comportamiento similar o igual en cuanto a la carga de la batería.
Finalmente, te dejamos con el vídeo que publicó NextMove de la prueba en cuestión.