Somos Eléctricos Coches eléctricos Las ventas de coches eléctricos de Volkswagen en caída libre también en...

Las ventas de coches eléctricos de Volkswagen en caída libre también en China

2
logoVolkswagen

Volkswagen pierde un 19% de ventas de coches eléctricos en el país del mundo que más coches eléctricos se venden

Quizás no se pueda hablar de crisis de Volkswagen, pero si que es un claro indicador de que el Grupo Volkswagen y especialmente VW debe de revisar su estrategia de la gama eléctrica, gama ID.

Hace unas semanas, Volkswagen anunció la reducción de producción de coches eléctricos, justificando que había una bajada de demanda de este tipo de vehículos.

La realidad es otra, y no es que haya un descenso de demanda de coches eléctricos en general, sino que los coches eléctricos de Volkswagen no se venden, en parte por sus elevados precios y relación de calidad/precio y prestaciones frente a la competencia.

Cuando la mayoría de marcas están anunciando incrementos de ventas de coches eléctricos, Volkswagen no para de retroceder, incluso en China, donde Volkswagen lanzó recientemente una importante ofensiva reduciendo considerablemente el precio de sus coches eléctricos.

Como se puede observar en los datos, os lo facilitamos más adelante, esta estrategia de precios realizada en el ID.3 ha tenido su efecto positivo, siendo el único modelo eléctrico de la marca que ha visto incrementada sus ventas en China en este primer semestre de 2023, el resto de modelos han tenido unos datos muy preocupantes.

TE PUEDE INTERESAR
Volkswagen se ve capaz de ofrecer un coche eléctrico por menos de 20.000 euros

Las ventas de coches eléctricos en China se reducen a poco más del 2% del total

Los datos son realmente crueles para Volkswagen en China, y es que durante el primer semestre de 2023 tan solo ha entregado un total de 48.147 coches eléctricos en el país, esto supone una reducción del 19% respecto al periodo anterior. Sin embargo el número total de coches eléctricos vendidos en China en este periodo se ha visto incrementado un 20%.

Podríamos decir que el Volkswagen ID.3 es el único que se ha salvado de estos datos tan negativos, gracias a una estrategia de precios muy agresiva, donde el ID.3 ha logrado incrementar sus ventas hasta posicionarse con un total de 13.665 unidades vendidas, sufriendo un incremento del 56,17%.

El resto de modelos de la gama ID de Volkswagen ha perdido cuota de ventas, el ID.4 X desciende un 24%, el ID.4 Crozz un 33%, el ID.6 un 37% y el ID.6 Crozz un 38%.

Parece inevitable pensar que la única solución que tiene Volkswagen para revertir los datos es hacer una estrategia de precios como ha hecho con el ID.3 pero para el resto de modelos. La gran pregunta es si la marca puede bajar precios o realmente sus costes son tan elevados que no permite dicho ajuste.

2 COMENTARIOS

  1. Normal , Wolsvagen al final que cierre ,ya no venden ni el Golf que era su caballo de batalla,les va a pasar como a Nokia y otras compañías que se enriquecieron tanto que se creían los dueños y el problema del ID3 es muy sencillo Y es que en Europa lo quieren vender en 45.000€ y venden 4 coches y en China que realmente es donde se fabrican les pasó lo mismo y los chinos han dicho basta no compramos Wolsvagen que es muy caro y ahora lo han tenido que bajar de precio creo que a 23.000€ y ni aún así lo venden ,en fin unos SINVERGÜENZAS como toda la vida y encima se cargan a SEAT toda la vida Española y se la acaban cargando ,los coches de Wolsvagen no me han gustado de nunca y lo del DIELSELGATE han quedado impunes ENGA YA !!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.