Venturi presenta el primer vehículo de exploración polar con cero emisiones
Grupo Venturi, conocido por el diseño y fabricación de vehículos eléctricos de alto rendimiento, y presente en el campeonato eléctrico de monoplazas de la FormulaE, al que también conocemos por la motocicleta eléctrica Voxan que ha batido multitud de récords de velocidad, ahora ha presentado el primer vehículo de exploración polar totalmente eléctrico.
Bautizado como Venturi Antarctica, el vehículo cero emisiones está preparado para los climas extremadamente fríos. El vehículo, nace de la petición del Príncipe Alberto II de Mónaco, a través de la Fundación Príncipe Alberto I, a Venturi, tras regresar de un viaje a la Antártida en 2009.
Tal y como solicitó la Fundación, y tras tres versiones, el Venturi Antarctica está ideado para transportar a los pasajeros y el equipo hacia y desde los centros de investigación científica. De hecho, este mismo mes de diciembre se ha desplegado en la estación de investigación antártica Princesa Elisabeth. El Vicepresidente y Director General de la Fundación Príncipe Alberto II, Olivier Wenden, dijo:
“Sigue siendo un gran orgullo para la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco trabajar junto a emprendedores intrépidos y visionarios como Gildo Pastor, que hacen de la innovación sostenible no sólo el núcleo de su I+D, sino que la utilizan para promover la causa de la ciencia y preservar nuestro Planeta.
Este nuevo vehículo para la Antártida es en sí mismo un magnífico ejemplo de las hazañas de las que somos capaces, y estoy seguro de que será un verdadero activo para los científicos de la estación de investigación antártica Princesa Elisabeth.
Las regiones polares, especialmente frágiles y vulnerables, deben ser el centro de toda nuestra atención. Están en primera línea de los efectos devastadores del cambio climático. Mejorar nuestros conocimientos sin perturbar los ecosistemas, utilizando un vehículo de cero emisiones capaz de soportar condiciones extremas, es un gran paso adelante.”
La carrocería y el diseño del Antarctica fueron creados por Sacha Lakic, un diseñador con el que Venturi ya ha trabajado con anterioridad. Con sus asientos abatibles, el Antarctica puede transportar hasta seis personas, junto con el equipamiento y una segunda batería para ampliar la autonomía inicial de 50 kilómetros. El Presidente de Venturi, Gildo Pastor, añadió:
“Con el Venturi Antarctica, los científicos obtienen un vehículo eficiente, fácil de manejar y con muy buenas prestaciones.
Podrán llevar a cabo sus investigaciones en condiciones óptimas, sin contaminar lugares donde la calidad de los análisis debe ser precisa hasta la última molécula.
Estamos orgullosos de haber desarrollado una solución tecnológica que cumple con el cometido que nos encomendó la Fundación Príncipe Alberto II.”
Explorando sin contaminar… que maravilla.